The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Como parte de nuestras celebraciones del 60 aniversario, descubre algunos de nuestros éxitos más recientes, los grandes desafíos que aún deben superarse y cómo, juntos, podemos cambiar esto.

Con tu apoyo estamos trabajando junto a más de 30 importantes ciudades de todo el mundo para evitar que el plástico termine en la naturaleza.
PERO...
Muchas áreas urbanas, responsables de aproximadamente el 60% de toda la contaminación plástica en los océanos aún no han tomado medidas.
Juntos podemos cambiarlo
Con tu apoyo y el de las comunidades y gobiernos, ayudamos a establecer el parque nacional de selva tropical más grande del mundo, que cubre 4,3 millones de hectáreas de la Amazonia colombiana.
PERO...
En todo el mundo, seguimos perdiendo 10 millones de hectáreas de bosque cada año.
Juntos podemos cambiarlo
Con tu apoyo ayudamos a asegurar el flujo de agua en 295 cuencas en México, salvaguardando las reservas de agua para la naturaleza y beneficiando a 45 millones de personas.
PERO...
En todo el mundo, los ríos se siguen drenando, represando y desviando.
Juntos podemos cambiarlo.
Con tu apoyo, China, Singapur y otros gobiernos han prohibido el comercio de marfil.
PERO...
Todavía se comercia ilegalmente con una gran variedad de vida silvestre, por un valor de unos 23.000 millones de dólares al año.
Juntos podemos cambiarlo
Con tu apoyo y el esfuerzo de gobiernos y comunidades, la población de tigres silvestres aumenta lentamente por primera vez en un siglo.
PERO...
La caza furtiva y la pérdida de hábitat siguen amenazando su futuro.
Juntos podemos cambiarlo.
Con tu apoyo, trabajamos con el gobierno de Belice para prohibir la exploración petrolera alrededor de su frágil barrera de coral.
PERO...
Los arrecifes de coral alrededor del mundo siguen siendo vulnerables al aumento de la temperatura del mar, la contaminación y el desarrollo costero.
Juntos podemos cambiarlo
Con tu apoyo y el de las comunidades y gobiernos de África oriental y central, la población de gorilas de montaña ha aumentado un 25% en 10 años.
PERO...
Las poblaciones mundiales de especies han sufrido un alarmante descenso medio del 68% en las últimas cinco décadas.
Juntos podemos cambiarlo.
Con tu apoyo WWF está probando un sistema innovador de trazabilidad, utilizando tecnología de blockchain en el Océano Pacífico para ayudar a garantizar que el pescado que comemos sea sostenible.
PERO...
Un tercio de las poblaciones de peces oceánicos del mundo ya están sobreexplotadas.
JUNTOS PODEMOS CAMBIARLO.
Con tu apoyo, el sector financiero está cambiando para mejor, para que las inversiones restauren la naturaleza en vez de destruirla.
PERO...
Las inversiones sustentables continúan representando el 36% del mercado financiero global.
JUNTOS PODEMOS CAMBIARLO.
Con tu apoyo ayudamos a establecer la mayor área protegida oceánica del mundo, cubriendo 1,5 millones de kilómetros cuadrados, en aguas cercanas a la Antártida.
PERO...
Actualmente, solo el 8% del océano está protegido.
Juntos podemos cambiarlo.
Con tu apoyo y el de las comunidades y gobiernos, hemos protegido más de 100 millones de hectáreas de humedales alrededor del mundo.
PERO...
Los humedales son sistemas de soporte vital para las personas y la vida silvestre, pero se están perdiendo 3 veces más rápido que los bosques.
Juntos podemos cambiarlo
Con tu apoyo, junto a los esfuerzos de personas dedicadas a la ciencia y a la política, demostramos que la naturaleza es vital para combatir la crisis climática.
PERO...
La naturaleza puede ayudar a prevenir un catastrófico aumento de la temperatura global, solo si se frena su destrucción.
Juntos podemos cambiarlo
Con tu apoyo y la participación del gobierno y las comunidades locales, el número de pandas gigantes en la naturaleza ha aumentado en un 68% en los últimos 40 años.
PERO...
Con una población de poco más de 1.800 individuos, los pandas siguen siendo vulnerables a los impactos de la pérdida y fragmentación de su hábitat.
Juntos podemos cambiarlo