Logros
- Acuerdos con comunidades locales, gobierno e iniciativa privada para la instrumentación de una extracción sustentable del agua, que reconoce a los ecosistemas y sus servicios ambientales (caudal ecológico) como meta común y límite a la oferta, a partir del cual cada sector ha establecido metas de uso eficiente para los próximos años.
- Un proceso sistemático de involucramiento y participación informada de la sociedad y los usuarios en el manejo del agua en las cuencas de los ríos Conchos, San Pedro Mezquital y Copalita-Zimatán-Huatulco, reconocido por los gobiernos y en coordinación con sus programas.
- Creación de espacios y mejores condiciones para la toma de decisiones y por lo tanto para la participación de la sociedad en el manejo del agua.
- Integración y fortalecimiento de redes de trabajo con respaldo social, que participan en los programas de gobierno. La Alianza WWF-FGRA es un actor activo y reconocido en cada cuenca tanto por la sociedad civil organizada como por los gobiernos y comunidades.
- Desarrollo de un proceso de “abajo hacia arriba”, que incorpora la participación de usuarios, actores locales y las necesidades del ambiente, en colaboración con los consejos de cuenca, científicos y expertos, para propiciar la mejora y el cambio en la gestión del agua, traducir experiencias y propuestas concretas en políticas públicas en el ámbito nacional, y ofrecer un ejemplo en el ámbito internacional.
- Se han atraído recursos importantes, con una relación productiva de trabajo con la CONAGUA, CFE, los gobiernos estatales y el sector privado.
- Se realizó una campaña informativa para difundir la importancia del río San Pedro Mezquital a más de 8 millones de personas, a través de medios electrónicos, publicaciones internacionales, material audiovisual y redes sociales.