Ejido El Rosario



Sierra Campanario, Municipio de Ocampo
Características: Este santuario se caracteriza por ser el único con andador turístico.La distancia del recorrido para llegar a donde están las colonias varia entre 1.2 y 1.6 km, dependiendo de su ubicación.

Servicios con los que cuenta:
  • Visita guiada a grupos
  • Museo
  • Proyección de videos de la mariposa Monarca
  • Estacionamiento formal –gratuito.
  • Sanitarios ecológicos
  • Venta de artículos oficiales del Santuario: camisetas, trípticos informativos gratuitos.
El sito cuenta con una zona comercial donde puedes adquirir camisetas, playeras plumas, artículos artesanales y alimentos caseros.

Notas:
  1. Te recomendamos usar los sanitarios oficiales para disminuir el impacto ecológico de tu visita,
  2. No existe el servicio autorizado de caballos.

¿Cómo llegar?

En vehículo propio: Sal de la Ciudad de México hacia la ciudad de
Toluca, en el Estado de México. En Toluca, toma la Carretera Federal
No. 15 con dirección a Morelia, hasta llegar a Zitácuaro. El ejido El Rosario se localiza en el Municipio de Ocampo, en el estado de Michoacán, a 30 kms de Zitácuaro y a 217 kms de la Ciudad de México. Es necesario tomar la desviación en San Felipe de los Alzati, a 9 kilómetros de Zitácuaro, hasta encontrar la Ciudad de Ocampo y de ahí acceder directamente al santuario.

En camión: Desde la Ciudad de México lo mejor es salir de laTerminal Poniente, en el Metro Observatorio, hacia Zitácuaro. Existen por lo menos dos líneas comerciales que dan servicio cada media hora. En Zitácuaro hay servicio de transporte hacia Ocampo y Angangueo,desde donde se puede llegar a los santuarios de Michoacán. En Ocampo existen microbuses y camiones que te pueden trasladar al santuario de El Rosario.
Mapa Santuario El Rosario 
© WWF México
Mapa Santuario El Rosario
© WWF México