¡Visita las colonias!



Mariposas Monarca, Michoacán, México rel=
Mariposas Monarca, Michoacán, México
© Alianza WWF-Telcel
Los santuarios de hibernación de la mariposa Monarca en los Estados de México y Michoacán abren sus servicios turísticos en noviembre de cada año, ya que para estas fechas las mariposas están prácticamente establecidas en la colonias. Así los visitantes pueden disfrutar del espectáculo desde diciembre hasta marzo.

En diciembre y enero, que se consideran los meses de estabilidad de las colonias, las mariposas permanecen casi inmóviles en las ramas de los árboles. Los visitantes pueden observar los troncos y ramas de los oyameles tapizados de Monarca que dan la impresión de hojas secas que no han querido caer.

Durante febrero y marzo, cuando la Monarca ha adquirido la madurez reproductiva como respuesta al aumento de temperatura en los sitios de hibernación, las mariposas se desprenden más frecuentemente de los árboles y conforman un espectáculo único: millones de mariposas volando que como nubes oscurecen el cielo y los bosques aledaños a las colonias, con un sonido único – como un susurro de miles de voces - del aleteo de tantas y tantas mariposas, que no obstante la cantidad evitan chocar unas con otras. 
Niños en la Reserva de la Mariposa Monarca 
© Alianza WWF-Telcel
Niños en la Reserva de la Mariposa Monarca
© Alianza WWF-Telcel