¿Cómo ser un turista responsable?
Recomendaciones para viajar con bajo impacto
Nosotros como turistas podemos disminuir el impacto sobre los ecosistemas prioritarios durante nuestros viajes si consideramos una serie de sencillas recomendaciones desde la etapa de planeación hasta el regreso a casa.
A) Antes del viaje
Busca el mejor destino, pero también aquel cuyo impacto ambiental sea menorAl elegir un destino, busca el estado de conservación, la política ambiental y las acciones que se lleven a cabo ahí. No necesariamente viajar a un lugar poco visitado asegura que no tendrás impacto, ni viajar a un gran destino de sol y playa implica que no puedas minimizar el impacto.
Analiza qué tan responsable es con el entorno el proveedor que contratas
Una vez elegido el destino, busca proveedores (operadores, agencias de viaje, líneas aéreas, hoteles, restaurantes y tours) que sean responsables con el entorno; una opción es buscar empresas certificadas por algún organismo nacional o internacional o en su defecto, conocer en la web la política y las acciones ambientales que lleva a cabo el establecimiento.
Investiga sobre costumbres sociales y ambientales del destino
Cada destino es diferente. Entérate de las tradiciones y costumbres de la cultura local; esto te permitirá valorar más el lugar que visitas y respetar a sus habitantes.

Turistas observando una ballena gris, Golfo de California, México
B) Durante el viaje
Utiliza transporte de bajo impacto ambientalDentro de lo posible, utiliza transporte público para moverte en el destino y, si están disponibles, renta alguna bicicleta u otro medio de transporte alternativo.
Reduce tu consumo de agua y energía
Cuida los recursos del lugar, muchos centros de hospedaje y otras empresas turísticas ofrecen programas para disminuir estos consumos, como los programas de lavado de toallas y sábanas a petición del cliente.
Come productos locales que estén en regla
De preferencia, cuando vayas a algún restaurante pide platillos hechos con productos locales; identifica los productos que estén en veda como la langosta, el mero y el caracol y no los consumas.
Realiza actividades locales de contacto con la naturaleza
Aún cuando vayas a hoteles de Gran Turismo, date un tiempo para realizar alguna actividad fuera del hotel; sería ideal que programaras una visita a un Área Natural Protegida con gente de la comunidad. Si llevas acabo actividades en el agua como buceo autónomo ten cuidado de NO tocar ni pararte sobre los arrecifes y para actividades de snorkel utilizar el chaleco salvavidas para no golpear los arrecifes con las aletas.
Participa como voluntario en la conservación
Identifica actividades de beneficio ambiental y social en el destino que visitas y súmate a ellas. Cada vez es más común que los hoteles inviten a sus huéspedes a participar en programas de conservación (tortugas marinas, reforestación) o de apoyo a comunidades locales mediante acciones de voluntariado.
Separa tus residuos y no los dejes en sitios naturales
Si vas a alguna playa o sales a un sitio lejano, lleva contigo una bolsa para regresar tus residuos; de preferencia, sepáralos en orgánicos e inorgánicos y en tu centro de hospedaje pide que te indiquen dónde están los contenedores apropiados.

Indicaciones para nadar con el tiburón ballena. Respeta las órdenes de los guardaparques y no motives al operador a romperlas; repórtalo si lo hace.
Ejemplo: nadando con el tiburón ballena
Al nadar junto al tiburón ballena, debes respetar la distancia indicada por los guardaparques, no tocarlo ni hacer nada que lo pueda asustar o poner en peligro. Nota que la persona que graba el video nunca intenta acercarse más al tiburón, y la persona que nada a su lado nunca intenta acercarse para tocarlo.
C) De regreso a casa
Compra responsablementeCuando adquieras souvenirs, asegúrate de no comprar artículos ilegales hechos de animales o plantas en peligro de extinción como productos de tortugas marinas (joyería de carey y pieles) ; busca productos que hayan sido realizados por artesanos locales de materiales como telas, papel o reciclados y paga un precio justo por ellos.
Sé propositivo
Si hubo algún aspecto que consideres podría mejorarse en materia ambiental, comunícalo al hotel o a la Secretaría de Turismo local, seguramente estas recomendaciones le servirán al destino para mejorar.
Neutraliza tus emisiones
Si es posible, calcula las emisiones de Gases efecto Invernadero de tu viaje y neutralízalas. Puedes hacerlo mediante sistemas de medición de huella de carbono en línea como Climate Friendly (www.climatefriendly.com) iniciativa australiana apoyada por WWF.
Aporta a la conservación
Si identificaste alguna organización o programa que lleva a cabo acciones locales para proteger el entorno, haz una donación para que puedan continuar con este trabajo.
Recuerda que el impacto de nuestro viaje depende de nosotros. Tú como turista eres un invitado en el destino, no hagas lo que no te gustaría que se hiciera en tu casa. Entre mayor información obtengas sobre el impacto de tu viaje, mayores oportunidades tendrás de minimizarlo.