The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
 - Adria
 - Argentina
 - Armenia
 - AsiaPacific
 - Australia
 - Austria
 - Azerbaijan
 - Belgium
 - Bhutan
 - Bolivia
 - Borneo
 - Brazil
 - Bulgaria
 - Cambodia
 - Cameroon
 - Canada
 - Caucasus
 - Central African Republic
 - Central America
 - Central Asia
 - Chile
 - China
 - Colombia
 - Croatia
 - Democratic Republic of the Congo
 - Denmark
 - Ecuador
 - European Policy Office
 - Finland
 
 © Pablo Fregoso / WWF
Acción colectiva por la pesca sustentable
Los pescados y mariscos nos proporcionan alimentos, nutrición, medios de vida y recreación y además benefician a alrededor de 295 mil personas en México.
Sin embargo, existen grandes desafíos como la pesca ilegal, la sobrepesca y el cambio climático, entre otros. WWF lidera proyectos para abordar estas amenazas y fomentar la transición de las pesquerías mexicanas hacia la sustentabilidad. 

 © Sabrina Bqain / WWF
Comanejo y fortalecimiento de prácticas sostenibles:
WWF impulsa el comanejo promoviendo la colaboración entre comunidades pesqueras, academia, gobierno y ONGs. Buscamos asegurar la participación de las comunidades en la gestión de sus recursos pesqueros, fortaleciendo la resiliencia de los ecosistemas marinos y protegiendo sus medios de vida.

 © Carlos Aguilera / WWF
Mecanismos financieros a largo plazo
Con el objetivo de garantizar la sostenibilidad a largo plazo de las Zonas de Refugio Pesquero, WWF trabaja en la creación de mecanismos financieros innovadores. Estos mecanismos permiten la inversión continua en la preservación de ecosistemas marino-costeros.

 © WWF / Elma Okic
Transición hacia decisiones de compra responsables
Colaboramos con empresas que se abastecen de productos pesqueros para desarrollar prácticas de compra responsables y trazables a través del análisis de sus productos, capacitaciones y vinculación con pescadores.
Conoce másLas zonas de Refugio Pesquero
Son áreas delimitadas para conservar y contribuir, natural o artificialmente, al desarrollo de los recursos pesqueros para su reproducción, crecimiento o reclutamiento, y preservar y proteger el ambiente que lo rodea (LGPAS Art. 4, Fracc. LI)
Mecanismos financieros
Son herramientas que permiten asegurar que haya dinero disponible, ya sea del gobierno, empresas o individuos, para cuidar y gestionar de manera sostenible los ecosistemas, como arrecifes o manglares. La idea es que se reconozca y valore la importancia de estos lugares por sus diversas funciones.