EcoFilm Festival 2012

Posted on julio, 11 2012

  • EcoFilm Festival 2012 llega a su fin con la selección y premiación de los ganadores de entre 500 cortometrajes recibidos.
  • Durante los tres días el festival se complementa con conferencias y muestras internacionales, logrando un intercambio de ideas a favor del medio ambiente.
  • EcoFilm Festival 2012 llega a su fin con la selección y premiación de los ganadores de entre 500 cortometrajes recibidos.
  • Durante los tres días el festival se complementa con conferencias y muestras internacionales, logrando un intercambio de ideas a favor del medio ambiente.

México, D.F. julio, 2012. WWF participa en EcoFilm Festival 2012 como jurado y patrocinador del segundo premio del certamen. Para Omar Vidal, Director General de WWF-México/SAM, el EcoFilm Festival es una gran oportunidad de acercar el tema de las energías renovables a públicos distintos.

WWF ya ha demostrado que es técnicamente factible abastecer las demandas energéticas del planeta a partir de energías renovables antes del 2050. Para dejar de depender de las energías fósiles y forjar un futuro más limpio, en armonía con la naturaleza debemos apostar por las energías renovables y los beneficios sociales, económicos y ambientales que éstas representan.

Emmanuel, uno de los artistas más prestigiados a nivel internacional, ha compartido desde los inicios de su trayectoria artística una filosofía de vida basada en el cuidado del medio ambiente, dejando en su obra un legado de amor y respeto por la naturaleza. Coherente con dicho propósito, Emmanuel fundó la organización "Hombre Naturaleza" que desde hace más de 10 años ha impulsado una cultura ambiental a través de diversos proyectos.

El EcoFilm Festival nació como parte de esta labor para demostrar que a través del arte se puede cambiar el mundo para vivir en un planeta sustentable. El EFF es un intercambio de ideas entre diversos grupos sociales que participan en un evento único. Es una competencia entre artistas que, en conjunto, proporcionan una serie de herramientas cuyo objetivo es transformar el entorno.

EcoFilm Festival 2012 se lleva a cabo del 10 al 12 de julio en un evento único que integra conferencias, la proyección de trabajos nacionales e internacionales y, por supuesto, la premiación de los ganadores de esta segunda edición del Festival. Bajo el argumento de este año, Eficiencia Energética y Energía Renovable, se recibieron más de 500 cortometrajes de jóvenes concientes del potencial que tiene el arte y el cine para sensibilizar a la sociedad en beneficio del medio ambiente.

El primer día del Festival, en el Museo Franz Mayer, se ofrecen un par de conferencias de dos productores “verdes” de Holanda, país invitado este año. Ellos son Chai Locher y Weindelt Hooijer, fundadores y líderes de Green Film Making Competition, un concurso de cortometrajes que desafía a cineastas a producir cortometrajes de la forma más sustentable posible. A través de la conferencia nos comparten técnicas, herramientas y su propia experiencia para hacer la industria cinematográfica más amigable con el entorno natural.

El 11 de julio, segundo día del festival, consiste en la proyección de la muestra internacional del Festival Internacional de Cine de Medio de Ambiente FICMA (Barcelona) http://www.ficma.com/, la muestra de Green Film Making Competition (Holanda) http://www.greenfilmmaking.com/, así como la selección oficial con los mejores trabajos del EcoFilm Festival 2012. Dicha proyección –que tendrá lugar en Cinépolis Plaza Carso- conforma un espacio de intercambio cultural para conocer puntos de vista y acciones en pro de la naturaleza aportados desde diversos puntos del planeta.

En el evento de premiación y clausura, el 12 de julio en el nuevo Museo Soumaya, se revelan los trabajos ganadores del festival. En la evaluación se tomaron en cuenta: concepto (energía) y realización (cine), además de contenido, innovación, estética, estrategia de comunicación y guión, entre otros aspectos. El material se evaluó por un comité de preselección (integrado por especialistas de la industria cinematográfica y televisiva) en cumplimiento con las bases establecidas en el concurso para finalmente llegar a una selección de 50 obras que fueron evaluadas por el jurado.

Los miembros del jurado fueron presididos por el ambientalista, filántropo y empresario mexicano Manuel Arango Arias y conformado por la actriz y diputada María Rojo, el cineasta mexicano Carlos Carrera, el biólogo y escritor Enrique Ganem, el director del Festival Internacional de Cine de Medioambiente Barcelona (FICMA) Jaume Gil, la Dra. Vanessa Pérez-Cirera de WWF México, el productor Pedro Torres, Verónica Irastroza Trejo, Subsecretaria de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Energía, el científico y especialista en cambio climático, premio Nóbel de Química, Mario Molina; y Héctor Escalante Lona, director de Comunicación Social de la Secretaría de Energía.

Los premios consisten en el Premio Energía de $1,000,000.00 para el mejor cortometraje, así como dos reconocimientos por categoría (ficción, animación, documental y campaña publicitaria) de $100,000.00 y $50,000.00 para el primero y segundo lugares respectivamente. En la categoría internacional se recibieron cortometrajes de numerosos países, entre los cuales están Irán, Rumania, Australia, Nicaragua, Uruguay, Costa Rica, Colombia, Argentina, Venezuela, Chile, Ecuador, España, Italia, Francia y Alemania y el premio al mejor trabajo consiste en un viaje todo pagado para dos personas a playas mexicanas.

Por segunda ocasión EcoFilm Festival se convierte en un espacio para dar voz a los proyectos de jóvenes de México y el mundo a favor del medio ambiente, representando también una oportunidad para exponer e impulsar el talento en la industria cinematográfica.

Acerca de EcoFilm Festival

El EcoFilm Festival (EFF) es un evento de la Fundación Hombre Naturaleza que se realiza anualmente en la ciudad de México. El EFF es un espacio de exhibición y concurso de cortometrajes que responde a la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre la problemática ambiental, para sembrar una cultura ecológica con la cual se aporten soluciones que beneficien al ser humano en interacción con su medio ambiente. EL EFF fue presentado en diciembre de 2010 por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Fundación Femsa y el Fondo Mundial por la Naturaleza México (WWF) con el apoyo de Fundación Cinépolis, Fundación Aeroméxico y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) durante la conferencia de las partes 16 (COP16), mediante la difusión del concurso y festival de cortometrajes ambientales. La propuesta del concurso de cortometrajes surgió durante la sesión plenaria Los medios de comunicación: Elementos clave para una conciencia y participación social en la problemática del agua, llevada a cabo en la ciudad de México del 16 al 22 de marzo de 2006 en el marco del IV Foro Mundial del Agua.

Facebook: Ecofilm Festival
Twitter: @ecofilmfestival
Página web: www.ecofilmfestival.org

Contacto de prensa:

Octavio Arista
Tres60º Estrategia
octavioarista@tres60estrategia.com
Tel.: (55) 5672.4582

Sarah González
Tres60º Estrategia
relacionespublicas@tres60estrategia.com
Tel.: (55) 5672.4582
Energías renovables / Concurso de cortometrajes 2012
Energías renovables / Concurso de cortometrajes 2012
© EcoFilm