WWF y sus socios identifican las mejores prácticas en los proyectos de REDD en América Latina

Posted on julio, 11 2012


Construyendo el mapa del tesoro: REDD+ Experiencias en América Latina, fue el taller que la Iniciativa Bosques y Clima (FCI) y Iniciativa Amazonía Viva (LAI) promovieron desde el 3 hasta el 6 de julio, en Bogotá, Colombia en el marco del FCI y la planificación conjunta LAI.

Este taller reunió al staff técnico de WWF y socios de REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación) quienes expusieron proyectos sobre temas relacionados. El objetivo del taller era identificar, registrar y compartir experiencias y lecciones aprendidas de los proyectos en diferentes países de América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México, Paraguay y Perú).

Los resultados obtenidos del evento servirán como modelo metodológico probado y rediseñado para ser aplicado en otros lugares y la mejora de la capacidad local para desarrollar e implementar estrategias para el reconocimiento, registro y sistematización de buenas prácticas en los proyectos futuros en el contexto de REDD +. Una publicación y un video con experiencias y lecciones aprendidas estarán disponibles a finales de este año.

El evento fue organizado por María José Pacha, Directora de Intercambio de Conocimientos en la Iniciativa Bosque y Clima, y André Silva Dias, con el apoyo logístico de WWF Colombia.
Río Amazonas
Río Amazonas
© Carmelo Urso