La Conferencia Ramsar: Una oportunidad para trasformar la retórica de Río+20 en acciones para proteger los ecosistemas de agua dulce
Posted on julio, 09 2012
Esta Convención sucede justo después de Río+20, y se presenta como una oportunidad para poner al mundo en el camino hacia el desarrollo sostenible. Uno de los elementos destacables en el documento de Río es el reconocimiento de que el agua está en el centro del desarrollo sostenible y de que los ecosistemas sanos son esenciales para el mantenimiento de la calidad y cantidad de agua. Leape instó a las 162 Partes de la Convención Ramsar a que transformen este reconocimiento en una acción para conservar el “hilo azul” que corre a través de cada sociedad y cada economía.
El 6 de julio se inicia oficialmente una semana de reuniones para compartir el conocimiento y la experiencia en la conservación de humedales alrededor del mundo. WWF es una de las cinco organizaciones internacionales socias de la Convención, junto con BirdLife International, UICN, International Water Management Institute y Wetlands International; Leape habló en nombre de las cinco organizaciones.
Mientras que la humanidad traspasa los límites ecológicos del planeta en todos los frentes, los ecosistemas de agua dulce son particularmente vulnerables. El Informe del Planeta Vivo 2012 de WWF muestra que el índice de agua dulce declinó más que en cualquier otro bioma (37% 1970-2008).
En el futuro la disponibilidad de agua dulce será la que tenga mayor impacto en la seguridad de alimentos, de agua y de energía. Por esto, WWF aboga porque se mejoren las políticas de las tres en conjunto, en vez de una a expensas de las otras y ninguna a expensas de la biodiversidad.
Se discutió e indagó sobre cómo alcanzar la conservación y el desarrollo sostenible, pero también hubo espacio para que la sesión volviera sus ojos hacia los 40 años de historia de Ramsar honrando al Doctor Luc Hoffman y al Señor Thymio Papayannis, un par de pioneros de la conservación de humedales, estrechamente relacionados con WWF. Hoffmann, depositario del Galardón Honorario del 40 Aniversario de Ramsar, es fundador de WWF y Ramsar. Papayannis, quien recibió el Galardón del Reconocimiento a los Logros, ayudó a fundar WWF Grecia, ha sido parte de la Junta de WWF Internacional y ha sido asesor principal de Ramsar desde hace décadas.
Información adicional
Gretchen Lyons - Tel: +41 79 916 0136 - glyons@wwfint.org