A solo dos semana de La Hora del Planeta
Posted on marzo, 16 2012
La Hora del Planeta es una iniciativa global de WWF (Organización Mundial de Conservación) a la que se invita a personas, gobiernos, escuelas y comunidades a apagar sus luces durante 60 minutos el sábado 31 de marzo desde las 20:30 a las 21:30 hora local. Este mensaje simbólico demuestra la preocupación de la sociedad por los efectos negativos del cambio climático y el deterioro de nuestro planeta.
La hora del Planeta comenzó en 2007 en Sydney, Australia. Ese año 2 millones de personas en una ciudad apagaron sus luces y dicha acción, en la actualidad se ha convertido en un movimiento mundial en el que cientos de millones de personas se unen para reconocer la importancia de proteger nuestro planeta.
Este emprendimiento tiene el objetivo de ir más allá de un clic y pedir a las personas, empresas y gobiernos de todo el mundo, que tomen acciones reales y tangibles en sus vidas cotidianas, a través de las cuales contribuyan al futuro de la tierra.
La Hora del Planeta 2011 le pedirá al mundo:
- Apagar las luces para La Hora del Planeta desde las 20:30hs. hasta las 21:30hs. del sábado 31 de marzo y celebrar su compromiso con el planeta y con la gente de todo el mundo
- Registrarse y compartir las historias de sus experiencias que beneficiaron al planeta en www.wwf.org.py
- Mantener sus acciones más allá de la hora
En el año 2011, la campaña hizo historia como la acción voluntaria jamás vista, con la participación de 135 países y 5.200 ciudades, incluyendo el apagón de los monumentos más emblemáticos del mundo.
En Paraguay apagaron sus luces el Palacio de Gobierno, El Centro Cultural “El Cabildo”, la Contraloría de la República, la Gobernación del Dpto. Central, la Administración Nacional de Electricidad, la Itaipú Binacional, algunas Municipalidades y más de 15 empresas.
Son varias las personalidades del mundo del espectáculo que apoyan esta iniciativa y el artista español Alejandro Sanz es uno de los referentes más importante en esta causa, el 27 de marzo en su recital antes de iniciarse el espectáculo, el Club Olimpia también quedó a oscuras, fueron encendidas velas en el escenario y fue proyectado un breve documental sobre la campaña de concienciación, de la Hora del Planeta.
Como parte de las actividades, las empresas impulsoras organizaron para ese día en horario de la tarde un Paseo Ciclístico en el Parque Ñu Guazú, y a la noche el punto de encuentro fue el Mariscal López Shopping, donde se pudo disfrutar de un grupo de percusionistas acompañados del tradicional 60 formado con vasitos y velas a cargo de Coca-Cola.
Este año el sábado 31 nuestro país será parte nuevamente de “La Hora del Planeta”, a partir de las 18:30Hs. en la explanada del Mariscal López Shopping, todas las personas que deseen demostrar su compromiso con el medio ambiente, podrán disfrutar de un paseo ciclístico y una velada musical a cargo de “Sonidos de mi tierra” y un festival de materiales reciclados a cargo de la Universidad Americana.
Las actividades son organizadas por WWF Paraguay junto con el apoyo de la Presidencia de la República, HSBC, Chacomer (Caloi), Coca-Cola, Módiga (Energizer), Personal, Mariscal López Shopping, Visión Banco, entre otras empresa que ya se han comprometido a apagar sus luces por una hora ese día.
La cuenta regresiva para la Hora del Planeta 2012 ha comenzado, el evento de "apagar las luces" incluirá algunos de los monumentos más reconocidos del mundo, incluyendo la Ciudad Prohibida, la Torre Eiffel, el Palacio de Buckingham, el Golden Gate Bridge, la Montaña de la Mesa, el Cristo Redentor y la Ópera de Sydney y juntos celebraremos un evento mundial por algo que nos une a todos –“nuestro único hogar: el planeta tierra”.
Para mayor información:
Andrea Ferreira aferreira@wwf.org.py
Cinthya Duarte cduarte@wwf.org.py
Comunicaciones, WWF Paraguay
Teléf.: 595 21 – 303 100