Alianza estratégica en pro de la conservación de la naturaleza en el Perú



Posted on 10 mayo 2007
Lima, 10 de mayo del 2007. Por primera vez en el Perú las tres ONG de conservación más grandes del mundo, Conservación Internacional Perú (CI), The Nature Conservancy (TNC) y World Wildlife Fund (WWF), firmaron un convenio con el objetivo de maximizar los recursos disponible y coordinar esfuerzos en pro de la conservación de la diversidad biológica en el Perú. La ceremonia se llevó a cabo el día 8 de mayo en el Nuevo Mundo Lima Hotel y contó con la participación de representantes del sector público y privado.

El convenio busca fortalecer capacidades y construir alianzas efectivas entre los sectores públicos, privados y de la sociedad civil organizada, para asegurar la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales dentro de los procesos de desarrollo sostenible del Perú a nivel nacional y regional.

Durante dicha ceremonia, se realizó el lanzamiento de la publicación "Áreas Naturales Protegidas del Perú" como primer producto de esta alianza. El objetivo de dicha publicación es dar a conocer la importancia de la conservación de la diversidad biológica a través de las áreas protegidas. La elaboración de este documento ha contado con en el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas así como de profesionales con amplia trayectoria en el tema.

Por otro lado, la ceremonia contó con la participación de Alberto Paniagua, presidente de Profonanpe quien expuso los programas que se vienen ejecutando con el canje de deuda en el marco del Acuerdo de Conservación de Bosques Tropicales que se realizó en el año 2003, entre el Gobierno de los EE.UU. y el Gobierno de Perú. La implementación de estos fondos son supervisados por WWF, TNC y CI, junto con el INRENA y USAID, y se vienen aplicando a través de diferentes proyectos, con distintos socios en áreas críticas para la conservación de la diversidad biológica.

Con el ruego de su difusión
Datos de contacto:
Oficina de WWF Perú
Telf. 440 – 5550
Área de Comunicaciones y marketing
Cel.: 989230157
comunicaciones@wwfperu.org.pe

Acerca de WWF
WWF es una de las organizaciones de conservación más grandes y respetadas del mundo, y cuenta con el apoyo de cerca de 5 millones de personas y con una red global activa en más de 100 países.

WWF trabaja por un planeta vivo y su misión es detener la degradación ambiental de la Tierra y construir un futuro en el que el ser humano viva en armonía con la naturaleza:
  • conservando la diversidad biológica mundial
  • asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible y
  • promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo desmedido.
WWF en Perú
El mar más productivo, la cordillera más extensa, los bosques más biodiversos y más de 50 grupos étnicos se conjugan en Perú, dando vida a un país de diversidad natural y cultural únicas, donde WWF trabaja desde hace cuatro décadas convirtiendo retos en oportunidades para la conservación y el desarrollo sostenible nacional de la mano de sus comunidades indígenas y locales.

WWF inició sus esfuerzos en Perú en 1969 cuando contribuyó con la recuperación de la vicuña. En 1994 WWF estableció su primera oficina de proyectos y luego en 1998 se fundó la Oficina de Programa Perú de WWF. Desde entonces, WWF Perú trabaja aterrizando la estrategia global en resultados nacionales y locales a través del Programa amazónico, el Programa marino y el Programa climático.

Visite www.panda.org para las últimas noticias y fuentes de información.