Un planeta de plástico
Posted on junio, 05 2018
Hoy en el Día Mundial del Medio Ambiente, te dejamos algunos datos que te harán reconsiderar tu amistad con el material maleable por excelencia.
Este material se ha convertido en una de las problemáticas de contaminación más graves para nuestros ecosistemas. Por eso, todos los esfuerzos se han concentrado en reducir el uso de este material y reemplazarlo por opciones reutilizables, sostenibles y amigables con el planeta. Hoy en el Día Mundial del Medio Ambiente, te dejamos algunos datos que te harán reconsiderar tu amistad con el material maleable por excelencia.
- Este año se producirán 360 millones de toneladas de plástico
- El plástico representa 10% de todos los residuos que generamos
- ¿A dónde van los residuos plásticos?
- 79% vertederos, basureros o el medio ambiente
- 12% se incineran
- Solo 9% se recicla
- Se calcula que 8 millones de toneladas de residuos de plástico llegan a los mares del mundo cada año
- Lo que equivale a arrojar cada minuto un camión lleno de plástico a los océanos
- El plástico que llega a los océanos puede rodear la Tierra cuatro veces en un solo año
- Puede permanecer en ese estado hasta 500 años antes de desintegrarse por completo
¿Cuáles son los usos del plástico?
- 3.3% en agricultura
- 5.8% en artículos electrónicos
- 8.9% en automóviles
- 19.7% para la construcción
- 22.4% en bienes domésticos y de consumo, muebles, deportes, salud y seguridad
- 39.9% en empaques
- Cada año usamos 17 millones de barriles para producir botellas plásticas.
- Cada año se usan 5 billones de bolsas plásticas.
- 50% del plástico es desechable o de un solo uso.
- Compramos 1 millón de botellas plásticas cada minuto.
- Cerca de 700 especies en el mundo, incluyendo algunas que están en peligros crítico, han sido afectadas por el plástico*.
- 52% de las tortugas marinas de todo el mundo han comido desechos plásticos**
Fuentes:
- ONU
- *Planet or plastic’ National Geographic (https://www.nationalgeographic.com/magazine/2018/06/the-journey-of-plastic-around-the-globe/)
- ** Investigación de 2015 publicada en Global Change Biology- recopilada por la ONU
-------
Suscríbete a nuestro boletín de noticias:
Recibirás información sobre nuestros proyectos y campañas.