Gobierno de Nayarit y WWF México suman esfuerzos para la conservación de la biodiversidad



Posted on 25 abril 2022
Fotografía: firma del convenio entre WWF y el Estado de Nayarit.
El acuerdo de colaboración, que tendrá duración de dos años, prioriza además el trabajo con y para las personas para mejorar los mecanismos de participación social y gobernanza, así como la sensibilización y educación ambiental.
© WWF
  • Firman convenio para promover la conservación, restauración, el uso sostenible de ecosistemas y protección especies amenazadas 

Tepic, Nayarit.-  El Gobierno del Estado de Nayarit a través de la Secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), firmaron hoy un convenio de colaboración con el fin de promover la cooperación y el intercambio de experiencias a favor de las personas, el clima y el medio ambiente para el desarrollo sostenible del estado.
 
El Secretario de Desarrollo Sustentable, Fernando Durán y el Director General de WWF México, Jorge Rickards, suscribieron el acuerdo en beneficios ambientales para el estado de Nayarit, el cual alberga una gran diversidad biológica y riqueza en ecosistemas costeros.
 
La costa de Nayarit forma parte del corredor pacífico mexicano, uno de los más productivos de México ya que aporta 45% al sector pesquero nacional, también hospeda a la segunda población más grande de jaguares en el país; especie en peligro de extinción a nivel nacional y para la cual WWF ha desplegado diversos proyectos para su conservación. Asimismo, cuenta con la segunda superficie más grande en manglares, en la zona norte del Pacífico.
 
“Estamos muy entusiasmados por la firma de este convenio, ya que el estado de Nayarit tiene un gran capital natural y una localización geográfica clave en nuestro país. Posee grandes ríos que desembocan en el Océano Pacífico los cuales permiten la existencia de una valiosa zona de manglares y a sus costas llegan emblemáticas especies migratorias como la ballena jorobada, por mencionar algunas. Con este convenio, WWF se compromete a contribuir a que el estado conserve toda esta riqueza natural, promueva su seguridad hídrica y alimentaria, y reduzca el riesgo de desastres en beneficio de sus habitantes y de México", señaló Jorge Rickards.
 
“Ante la preocupación de la conservación  y preservación de las Marismas Nacionales la cuales contienen una gran cantidad de especies, firmamos esta importante colaboración, lo que nos permitirá el desarrollo de actividades productivas de gran relevancia para el estado de Nayarit. Nuestro objetivo es proteger la biodiversidad, asegurando el uso sustentable de los recursos naturales y renovables, promoviendo la reducción de la contaminación y el consumo desmedido de los recursos, a través de procesos de planeación territorial con un enfoque de equidad, inclusión y derechos; por indicación del Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero esta Secretaría ha construido sinergias con WWF”, dijo el Secretario Durán.
 
Entre las líneas principales del trabajo conjunto que se llevarán a cabo destacan la protección a la biodiversidad, especialmente en especies que se encuentran amenazadas; el fortalecimiento al manejo efectivo de las áreas naturales protegidas de la entidad; la gestión integral de los recursos hídricos; medidas para la adaptación y mitigación al cambio climático; así como el fomento a inversiones sostenibles para el bienestrar social, con beneficios a la conservación y restauración con enfoque de paísaje.
 
El acuerdo de colaboración, que tendrá duración de dos años, prioriza además el trabajo con y para las personas para mejorar los mecanismos de participación social y gobernanza, así como la sensibilización y educación ambiental.
Fotografía: firma del convenio entre WWF y el Estado de Nayarit.
El acuerdo de colaboración, que tendrá duración de dos años, prioriza además el trabajo con y para las personas para mejorar los mecanismos de participación social y gobernanza, así como la sensibilización y educación ambiental.
© WWF Enlarge