La Hora del Planeta 2020 movilizará millones de voces por el planeta.

Posted on febrero, 18 2020

La naturaleza es la solución inmediata, poderosa y rentable frente al desastre climático.
El sábado 28 de marzo a las 20:30 hrs (hora local), la Hora del Planeta, uno de los movimientos más grandes del mundo por el ambiente, reunirá a individuos de todo el mundo para mostrar su compromiso con el planeta. Con la disminución de la biodiversidad mundial a un ritmo alarmante y sin precedentes, hasta un millón de especies amenazadas de extinción[1] y el planeta al borde de un calentamiento global fuera de control, es cada vez más importante crear conciencia acerca de que la naturaleza es la base fundamental para un planeta saludable y una solución inmediata, poderosa y rentable frente al desastre climático.
 
La Hora del Planeta 2020 unirá a millones de personas en todo el mundo alrededor de sus eventos, y los invitará a unir su Voz por el Planeta con su firma en línea. Estas se presentarán más adelante a los líderes mundiales en foros mundiales como la Asamblea General de las Naciones Unidas, ayudando a asegurar un Nuevo Acuerdo para la Naturaleza y las Personas que permita abordar la pérdida de la naturaleza, revertir el deterioro ambiental y proteger nuestro futuro.
 
"La tasa global de pérdida de la naturaleza durante los últimos 50 años no tiene precedentes en la historia y amenaza la vida humana y su bienestar", dijo Marco Lambertini, Director General de WWF International. ‘’Se estima que los servicios que provee la naturaleza tienen un valor de US $ 125 billones al año, el doble del PIB mundial, y sin estos recursos las empresas y los servicios de los que dependemos fracasarán. La naturaleza también nos beneficia al proporcionar comida, agua y aire limpio y es uno de nuestros aliados más fuertes contra el cambio climático. Es vital que sumemos nuestra Voz por el Planeta para presionar la creación de un Nuevo Acuerdo para la Naturaleza y las Personas en 2020, por un futuro sostenible para todos”, agregó.
 
Además de las organizaciones de la sociedad civil y los ciudadanos, muchos jefes de Estado, ambientalistas y celebridades también celebrarán la Hora del Planeta, uniéndose a este movimiento necesario para asegurar un futuro saludable, resiliente al clima y sostenible para todos. El video oficial de la Hora del Planeta 2020 transmite las voces de ciudadanos, empresas, gobiernos y celebridades de todo el mundo, incluyendo a Antonio Guterres (Secretario General de la ONU), Gonzalo Revoredo (actor peruano), Lara Worthington (modelo y actriz australiana), Alexander Van Der Bellen (Presidente de Austria), Swoopna Suman (músico de Nepal) y Deng Lun (actor chino).
 
En la última década, La Hora del Planeta ha inspirado la participación mundial en iniciativas críticas para la naturaleza, el clima y el medio ambiente, ayudando a generar conciencia y, a su vez, acción y cambios de políticas. Entre sus aspectos más destacados, el movimiento apoyó la creación de un área marina protegida de 3,5 millones de hectáreas en Argentina, la definición de un bosque de la Hora del Planeta de 2.700 hectáreas en Uganda y la aprobación de una nueva legislación para la protección de mares y bosques en Rusia. El año pasado, WWF Ecuador presionó por una ley que prohíba el uso de bolsas de plástico, otros productos plásticos de un solo uso y espuma de poliestireno en la capital del país, mientras WWF Indonesia inició la siembra de 20.000 plántulas de manglar en 13 ciudades.
 
Visita ourplanet.com/es/voice para ser parte de un cambio histórico, alzando tu voz por el planeta. Este es nuestro momento para asegurar un futuro saludable, sostenible y más justo para todos.

[1]  Informe IPBES.
La hora del planeta logo 2015
Es necesario entender que la naturaleza es la base fundamental para un planeta saludable y la solución inmediata a la crisis climática.
© WWF Perú

Enlaces relacionados

La tasa global de pérdida de la naturaleza durante los últimos 50 años no tiene precedentes en la historia y amenaza la vida humana y su bienestar.
La tasa global de pérdida de la naturaleza durante los últimos 50 años no tiene precedentes en la historia y amenaza la vida humana y su bienestar.
© Gerardo Magallón / WWF