Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel y voluntarios liberan 420 crías de tortuga golfina en Acapulco
Posted on febrero, 27 2019
Científicos realizan investigaciones y plantean estrategias para mejorar la supervivencia de estos reptiles.
- Campamento tortuguero Playa Larga libera en cinco años a 344,328 golfinas con apoyo de la Alianza
- Científicos realizan investigaciones y plantean estrategias para mejorar la supervivencia de estos reptiles pues de cada mil que nacen sólo uno alcanza la edad adulta
ACAPULCO, Guerrero. – Por quinto año consecutivo serán liberadas 420 crías de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) en las playas de Acapulco, como parte de las actividades que realiza la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel para concientizar a tenistas, prensa y asistentes al Abierto Mexicano de Tenis 2019 sobre la importancia de conservar a las especies marinas.
Hoy los voluntarios liberaron a 140 tortuguitas frente al hotel Princess Mundo Imperial, después de escuchar una charla dictada por Georgina Saad, Coordinadora del Programa de Especies Marinas Prioritarias del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), quien destacó estrategias como el rescate de nidos, recorridos de vigilancia de playas y el uso de tecnología GPS para monitorear a estos reptiles marinos y contribuir a su conservación. Están contempladas dos liberaciones más para el jueves 28 de febrero y viernes primero de marzo.
Seis de las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo llegan a costas mexicanas a depositar sus huevos, donde se incuban durante aproximadamente 45 días para luego aventurarse al mar. Sólo una de cada mil logra alcanzar la vida adulta. Las principales amenazas a las que se enfrentan son captura ilegal, contaminación del mar, cambio climático y depredadores.
Sergio Patgher, Gerente de Marca de Telcel, comentó que las 420 tortugas liberadas por cerca de 500 voluntarios se suman a las 63,558 mil crías protegidas durante 2018 por el campamento tortuguero Playa Larga, encabezado por el ecólogo marino Víctor Verdejo, el cual cuenta con apoyo de WWF y la Fundación Telmex Telcel.
Esta Alianza fue creada en 2003 para desarrollar programas de conservación en los bosques mexicanos donde hiberna la mariposa monarca, las regiones habitadas por los jaguares y 15 especies marinas del Mar de Cortés entre las que se cuentan tiburones, tortugas y ballenas, como parte de un modelo de colaboración entre sociedad civil, empresas socialmente responsables, comunidades, autoridades y académicos.
Acerca de la Fundación TELMEX - TELCEL
Con un alto sentido de responsabilidad social, eficiencia y oportunidad, y la misión de coadyuvar en la atención de problemas estructurales de la sociedad, Fundación TELMEX-TELCEL opera a nivel nacional programas prioritarios en los ámbitos de la Educación, Salud, Medio Ambiente, Justicia, Nutrición, Deporte, Desastres Naturales y Seguridad Vial. Su objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de todas las edades y promover el desarrollo integral de las personas, así como de sus comunidades, en particular de las más vulnerables.
Acerca de WWF
WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del panda. Cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. Ver: www.wwf.org.mx y www.panda.org
Para mayor información favor de contactar a:
Telcel: Liliana Azpeitia, liliana.azpeitia@mail.telcel.com, 25813700, ext. 7393
WWF: Jatziri Pérez, jperez@wwfmex.org, 5526990591