Superficie forestal ocupada por las colonias de hibernación de la mariposa monarca en México durante Diciembre de 2017.



Posted on 05 marzo 2018
Conferencia de prensa: monitoreo de las colonias de mariposa monarca.
Benjamín Grajeda, Gendarmería Ambiental; Alejandro Del Mazo, CONANP; Jorge Rickards, WWF; y Gloria Tavera, Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.
Conferencia de prensa: monitoreo de las colonias de mariposa monarca. Benjamín Grajeda, Gendarmería Ambiental; Alejandro Del Mazo, CONANP; Jorge Rickards, WWF; y Gloria Tavera, Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.
© Jatziri Pérez / WWF
El reporte del monitoreo de la superficie forestal ocupada por las mariposas Monarca en 2017-2018, llevado a cabo por WWF y Conanp, registró 9 colonias de mariposas que ocuparon 2.48 hectáreas de bosques, superficie que representa una disminución del 14.77 por ciento respecto a la temporada anterior (2.91 ha). 

Aunque hay muchos factores involucrados, esta disminución de la superficie ocupada se atribuye a la presencia de dos tormentas tropicales y tres huracanes en dos ocasiones en las costas del Atlántico a mediados de septiembre de 2017, cuando inicia la migración. Ello impactó al número de Monarcas que llegaron a México”, señaló Jorge Rickards, Director General del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) México. “Las altas temperaturas en el medio oeste y el noreste de los Estados Unidos también determinaron una migración tardía y como resultado superficies bajas de ocupación en México, según lo han sugerido investigadores estadounidenses”, agregó.

Gráfica: Superficie de bosque ocupadas por colonias de mariposa monarca en México 1993-2018.

Resumen ejecutivo del reporte de monitoreo:
Durante la segunda mitad de diciembre de 2017 registramos 9 colonias de mariposas monarca (3 en Michoacán, 6 en el Estado de México) que ocuparon 2.48 hectáreas de bosque: 5 colonias (1.50 ha) se ubicaron dentro de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM) y 4 colonias (0.98 ha) fuera de ella. Esta superficie representa una disminución del 14.77% con respecto a la superficie (2.91 ha) de la temporada 2016-2017. La colonia de Atlautla en el oeste del Estado de México ocupó -a principios de enero- una superficie forestal de 0.08 hectáreas.

Descargue el reporte completo.
Conferencia de prensa: monitoreo de las colonias de mariposa monarca.
Benjamín Grajeda, Gendarmería Ambiental; Alejandro Del Mazo, CONANP; Jorge Rickards, WWF; y Gloria Tavera, Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.
Conferencia de prensa: monitoreo de las colonias de mariposa monarca. Benjamín Grajeda, Gendarmería Ambiental; Alejandro Del Mazo, CONANP; Jorge Rickards, WWF; y Gloria Tavera, Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.
© Jatziri Pérez / WWF Enlarge
Mapa: Santuarios de la mariposa monarca en México.
Santuarios de la mariposa monarca en México.
© WWF Enlarge