Jornada de reforestación en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
Posted on septiembre, 26 2018
Como parte del esfuerzo para recuperar y conservar las zonas donde hiberna la mariposa monarca.
25 de agosto - Con apoyo de 235 voluntarios se realizó una jornada de reforestación para la reconversión de 2 hectáreas (ha) de terrenos agrícolas en la comunidad de Santa María y sus Barrios, donde se plantaron 5,000 árboles de especies nativas de la región. Esta iniciativa es parte de los esfuerzos para recuperar y conservar las zonas donde hiberna la mariposa monarca cada año y que son también estratégicos en la captación hídrica para beneficio de los habitantes de 11 delegaciones de la capital del país y de 11 municipios del Estado de México. 
Reforestación en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, México, 2018. César Ávalos / WWF.
Los bosques de los Bienes Comunales de Santa María y sus Barrios se localizan en el municipio de Villa de Allende, en el Estado de México, a poco más de una hora de la Cd. de Toluca y pertenecen a dos áreas naturales protegidas: la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y el Área de Protección de los Recursos Naturales, Cuencas de los Ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec, que abastecen al sistema Cutzamala.
En la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca están los bosques que son el hábitat de hibernación para la mariposa monarca en México. Aparte de la mariposa, este ecosistema alberga 132 especies de aves, 56 mamíferos, 432 especies de plantas y 211 tipos de hongos.
Para el final de la temporada 2018, WWF y sus socios estiman plantar 100,000 árboles de especies forestales nativas de la Reserva, en 100 ha de bosques perturbados de la Región Monarca. De 2010 a 2017 han sido reforestadas 700 ha, con 720,100 árboles que fueron cultivados en 13 viveros forestales comunitarios. Aparte de la producción de planta, estos viveros mantienen 40 empleos permanentes y 160 temporales, ayudando así al desarrollo socioeconómico de las comunidades locales y a disminuir la presión sobre la biodiversidad de la región.
En esta reforestación participaron comuneros locales, elementos de protección civil y de los bomberos de Zitácuaro, colaboradores de WWF y voluntarios de SC Johnson. Esta empresa colabora con WWF desde 2011 para restaurar los bosques de hibernación de la mariposa monarca en México.