Otorgan becas para Postgrados Russell E. Train
Posted on diciembre, 08 2005
- WWF y el Instituto Internacional de Educación realizaron una ceremonia con el fin de reconocer a los alumnos de postgrado que obtuvieron becas complementarias Russell E. Train para llevar a cabo estudios de maestría y doctorado en áreas relacionadas con la conservación de la naturaleza.
Durante el evento, llevado a cabo en Casa Lamm, Shaun Martin, Director del Programa Education for Nature de WWF-US y Omar Vidal, Director de WWF-México, agradecieron a la Fundación Alcoa los fondos otorgados para este fin.
Los siguientes estudiantes mexicanos son becarios actuales del programa:
- Maria del Carmen Guzmán: Doctorado en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.Especialización: Ecotoxicología, toxicidad fotoinducida en el Caribe Mexicano.
- Ángel Loreto: Maestría en Geografía, UNAM. Identificación de unidades ambientales, mediante evaluación geoecológica (Ordenamiento Ecológico) en el Corredor Turístico Cancún-Tulum, en el estado de Quintana Roo.
- Dulce María Infante: Doctorado en Ecología y Manejo de los Recursos Naturales, Instituto de Ecología AC. Especialización: Ecología de Selvas Inundables y Manejo Integral de Zonas Costeras.
- José Javier Ochoa Espinoza: Maestría en Ecología y Manejo de los Recursos Naturales, Universidad Autónoma de Chihuahua.Ciencias de Producción animal – perrito de la pradera.
- José Rogelio Cedeño: Doctorado en Ecología y Desarrollo Sostenible, Colegio de la Frontera Sur.Conservación de la biodiversidad, ecología y genética de poblaciones.Investigación sobre el cocodrilo americano y el cocodrilo de Morelet en el Caribe Mexicano.
- Clara Elena Pérez Sánchez: Maestría en manejo sostenible de zonas costeras.Universidad Autónoma de Baja California. Enfoque en manejo y conservación de grandes ballenas y delfines en el Golfo de California.
- Alberto Macias-Duarte: Doctorado en Fauna Silvestre y Pesquerías, University of Arizona. Enfoque: Especies mexicanas en peligro de extinción - Cambio en la conducta migratoria como posible explicación del declive en la población de la lechuza en las latitudes nortes.
- Gabriela Anaya Reyna: Doctorado en Estudios de Medio ambiente en el Antioch College.Biodiversidad Marina en el Golfo de California.
- Rogelio Carrera-Treviño: Doctorado en Fauna Silvestre en Texas Tech University.Enfoque:Relación predator-presa.
- Raúl Enrique Díaz Gamboa: Doctorado en Ciencias Marinas en el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional.Enfoque: Ecología Trófica de cetáceos en el Golfo de California.
Para mayor información consulte la página:
http://www.wwf-efn.org/grantees.cfm