Recibe Comisariado de Bienes Comunales de Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca, Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2011

Posted on noviembre, 16 2011

 
Oaxaca, Oaxaca. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) otorgará el Reconocimiento “Ing. Miguel Ángel de Quevedo” a Alberto Martínez Luján, Presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca, en la categoría de Autoridades Locales, por la trayectoria y resultados de conservación logradas por su comunidad gracias a una gestión fundamentada en procesos de consulta y de participación social.

Desde hace años la comunidad de Tlalixtac de Cabrera, ubicada en la parte central del estado, lleva a cabo acciones de conservación de bosques y suelos así como programas de desarrollo local para mejorar la calidad de vida de sus 8,378 habitantes, con base en el trabajo coordinado con dependencias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, a los que se sumó en 2011 la Alianza WWF-Fundación Carlos Slim, a través del Proyecto Seminario “Agua, Bosques y Participación Ciudadana en los Valles Centrales de Oaxaca”.

Durante el último año la comunidad reforestó más de 30 hectáreas con especies de guaje, tepeguaje, pino y jarilla; acondicionó el área reforestada con sistemas de almacenamiento de agua para su riego durante el estiaje; construyó zanjas para la retención de suelos, logró la infiltración de 720,000 litros de agua al acuífero durante las lluvias y construyó 10 de los 17 retranques para control de torrentes en dos ríos.

También adoptó fogones ahorradores de leña en más de 40 hogares; trabaja en la reglamentación de la extracción de leña y el manejo de arbolado muerto y gaviones para contribuir a la infiltración al acuífero, inició la implementación de una norma municipal para la separación de basura y su canalización a sistemas de reciclaje, impulsa la agricultura orgánica y lleva a cabo obras para la prevención de incendios y tareas de vigilancia para evitar la tala clandestina.

Los resultados alcanzados son producto del trabajo y esfuerzos coordinados de dependencias del sector federal gubernamental como el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Destaca además la participación de otras organizaciones de la sociedad civil como Profesionistas Forestales, S.C. y el Centro de Acción para el Desarrollo CODICE A.C., que durante 2011 asesoró y acompañó a esta comunidad a través del seminario, con el apoyo de la Alianza WWF- Fundación Carlos Slim.

Este es un ejemplo claro de la acción de la Alianza WWF-Fundación Carlos Slim que, entre sus proyectos, busca apoyar procesos ya instaurados en las comunidades para detonar cambios significativos en la conservación del medio ambiente en México. Tlalixtac de Cabrera fue propuesto al Reconocimiento a la Conservación 2011 por el Centro de Acción para el Desarrollo (CODICE A.C.)

El jurado que deliberó para elegir a los ganadores en esta edición del Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2011 estuvo integrado por personalidades del sector ambiental, del Gobierno Federal y de los medios de comunicación entre los que destacan: José Sarukhán, Coordinador Nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO); Luis Fueyo, Comisionado de la CONANP; Polioptro Martínez, Director General del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Edward Michael, Director General de Investigación de Ordenamiento Ecológico y Conservación de los Ecosistemas del Instituto Nacional de Ecología (INE);) y Rafael Guadarrama, Reportero de la Sección Planeta de Once TV México.

Fueron premiados además, en la categoría Individual, Bernabé Pastrana Cupul; Biocenosis en la categoría Organizaciones Civiles; en la categoría Académica y/o Investigación, Rurik List; Andrés Marcelo Sada, de la Fundación Bepensa, en la categoría empresarial; y en la categoría Medios de Comunicación fue elegido ganador el programa “Supervivencia”, del Instituto Mexicano de la Radio.
Los ganadores de este reconocimiento recibirán un diploma y un premio de $75,000.00, que será entregado durante el evento central de la Semana Nacional por la Conservación en Médanos de Samalayuca, Chihuahua, el próximo 23 de noviembre.

Para obtener más información, favor de contactar a:

Bárbara Ávila
Oficial de Comunicación Proyectos Estratégicos WWF México
+52 (55) 5286 4631 Ext. 234
bavila@wwfmex.org

Jatziri Pérez
Directora de Comunicación WWF México
+52 (55) 5286 4631 Ext. 223
jperez@wwfmex.org

Acerca de WWF
WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del Panda. Actualmente, cerca de 5 millones de personas cooperan con WWF, y cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. Para saber más de WWF visite: www.wwf.org.mx y www.panda.org
Entrega del reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2011
Entrega del reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2011
© Varios