WWF: El texto de negociación de Río+20, un colosal fracaso de liderazgo y visión
Posted on junio, 08 2012
- “A pesar de una larga sesión de negociación tarde en la noche, el documento revisado es un colosal fracaso de liderazgo y visión por parte de los diplomáticos. Ellos deberían de estar apenados por su incapacidad para encontrar una base común y puntos de consenso en un tema tan crucial”.
“A pesar de una larga sesión de negociación tarde en la noche, el documento revisado es un colosal fracaso de liderazgo y visión por parte de los diplomáticos. Ellos deberían de estar apenados por su incapacidad para encontrar una base común y puntos de consenso en un tema tan crucial.
“Ahora es decisión de los líderes mundiales tomar con seriedad el desarrollo sostenible y salvar este proceso. Si ellos aprueban lo que está ahora en la mesa sin cambios significativos, condenarán a Río+20 al ridículo.
“Si bien algunas palabras débiles han sido suprimidas, los diplomáticos las han sustituido con un lenguaje ambiguo. Esto incluye trabalenguas como ‘comprometerse al reconocimiento progresivo’ y varias promesas para ‘reconocer’ problemas y soluciones.
“Han sumado algunas acciones positivas sobre la protección de los océanos, pero el documento tiene muchas palabras que ‘comprometen’ a nada, por ejemplo ‘comprometerse a promover’ y ‘comprometerse a considerar sistemáticamente’.
“Dos años y una negociación después, los diplomáticos en Río están dejando que el mundo se desplome.
Tenemos la esperanza que esto no pase dado el trabajo duro liderado hasta el momento y, más importante, por la salud de las personas y el planeta.
“Los líderes mundiales ‘reconocieron’ los problemas hace 20 años, y han hecho poco desde entonces. ¿Qué tanto tiempo vamos a aceptar el ‘vamos a revisarlo’ ¿como una solución?”.
Detalles de la acción de WWF esta mañana
Los líderes mundiales, cabezas de Estado y negociadores en Río+20 fueron recibidos por un banner colgado de un globo de aire caliente gigante “Get SeRIOus+20”y “#LevemaSéRIO+20”, en la ruta principal a la cumbre.
Globo de aire “Get SeRIOus+20” y “#LevemaSéRIO+20”
Notas para los editores:
Sobre WWF
WWF es una de las organizaciones de conservación independientes más grandes y más respetadas del mundo, con presencia en más de 100 países. La misión del WWF es detener la degradación del ambiente natural de la Tierra y construir un futuro en el cual la gente viva en la armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica del mundo, asegurando un uso sustentable de los recursos naturales renovables y promoviendo la reducción de la contaminación y el consumo responsable.