Apoya TRAFFIC capacitación de autoridades que combaten el uso ilegal de especies silvestres

Posted on septiembre, 07 2005

  • TRAFFIC Norteamérica inició un proyecto cuyo fin es fortalecer las capacidades de las autoridades mexicanas a cargo de verificar el cumplimiento de la normatividad aplicable al aprovechamiento sustentable de la vida silvestre.
Cd. de México.- En julio pasado TRAFFIC Norteamérica inició un proyecto cuyo fin es fortalecer las capacidades de las autoridades mexicanas a cargo de verificar el cumplimiento de la normatividad aplicable al aprovechamiento sustentable de la vida silvestre, particularmente en lo que respecta a la Convención Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES).

Esta iniciativa surge de la preocupación actual por conservar la megadiversidad biológica de México, donde está representada al menos el 10% de la diversidad terrestre del planeta con más de 300 géneros., Un 50-60% de estas especies son endémicas, es decir, no se encuentran en ningún otro sitio del mundo.

Desgraciadamente, muchas de ellas enfrentan múltiples amenazas, siendo el aprovechamiento no sustentable y el comercio ilegal particularmente preocupantes. Asimismo, México es destino y/o puente para muchas especies de plantas y animales, productos y subproductos de origen silvestre que son consumidos en nuestro país o continúan su camino hacia otros países y territorios.

Este proyecto, apoyado de una forma muy significativa por el Fondo de Oportunidades Globales del Reino Unido y que se está realizando con la estrecha colaboración de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) permitirá de manera directa el fortalecimiento del Programa de Puertos, Aeropuertos y Fronteras, cuyo objetivo principal es prevenir y combatir el tráfico ilegal internacional de ejemplares, productos y subproductos de vida silvestre, cumpliendo así con los compromisos adquiridos por México ante la CITES.

En forma específica, se pretende apoyar al personal de inspección y vigilancia de la vida silvestre en las 69 oficinas fitosanitarias y de vida silvestre en la República Mexicana mediante acciones de entrenamiento, asesoría especializada, intercambio de información, así como desarrollo y distribución de materiales de apoyo y capacitación en temas prioritarios como identificación de especies o instrumentos legales internacionales.

Para mayor información contacte a:

Jatziri Pérez
Coordinadora de Comunicación WWF
Tel: +52(55) 52 86 56 31 Ext. 223
jperez@wwfmex.org
Adrián Reuter, Representante para México de TRAFFIC Norteamérica, durante un curso de capacitación para inspectores de la PROFEPA (agosto 2005)
Adrián Reuter, Representante para México de TRAFFIC Norteamérica, durante un curso de capacitación para inspectores de la PROFEPA (agosto 2005)
© WWF