Declaración de WWF sobre el avistamiento de vaquitas

Posted on octubre, 17 2018

Al menos seis ejemplares distintos de vaquita han sido vistos, entre ellos una madre y una cría.
El avistamiento de por lo menos seis ejemplares de vaquita, entre ellos una madre y una cría, realizado en diferentes momentos en el Alto Golfo de California, por parte de una misión científica integrada por expertos del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina (CIRVA), del Museo de la Ballena y Ciencias del Mar y del Gobierno mexicano, significa que aún hay esperanzas para salvar a esta especie endémica de la extinción.

Durante septiembre pasado, los expertos identificaron las zonas con mayor presencia de vaquitas mediante hidrófonos instalados con el apoyo de WWF. La vaquita es el mamífero marino en mayor peligro de extinción del mundo, del que quedan unos 30 ejemplares, de acuerdo con los más recientes datos del CIRVA.

Ante este esperanzador hallazgo, WWF considera que es necesario redoblar los esfuerzos para proteger a la vaquita, enfocados en el combate a la pesca y tráfico ilegal del pez totoaba -también en peligro de extinción- que provocan la muerte incidental de estas marsopas; el retiro de redes abandonadas en las que quedan atrapadas y mueren asfixiadas; y el impulso a la pesca sustentable.

WWF reitera su compromiso de continuar trabajando con las comunidades pesqueras de la zona en el retiro de redes fantasma, el diseño de artes de pesca alternativas y el monitoreo de la especie. Asimismo, se compromete a unir esfuerzos con el nuevo Gobierno mexicano y otras organizaciones  para conservar los recursos naturales del Golfo de California, hogar de una gran variedad de especies, y contribuir al bienestar y el desarrollo sustentable de las poblaciones locales.

Notas para los editores:
WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del Panda. Actualmente, cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. Para saber más de WWF visite: www.wwf.org.mx y www.panda.org

Para más información, contactar a: Gerardo Tena, Comunicación WWF México, 52865631 Ext 234, 55 2699 7750; gtena@wwfmex.org
3. VAQUITAS EN MÉXICO
© Thomas A. Jefferson