Celebran con gigante plástico el Día Internacional del Tiburón Ballena

Posted on septiembre, 06 2011

  • Con la colaboración de más de 500 estudiantes, invitados y miembros de la comunidad cercana al manglar de El Conchalito, construyeron una escultura de tiburón ballena de 10 metros de longitud, utilizando botellas de plástico. Este evento forma parte de las celebraciones del Día Internacional de esta especie, el pez más grande que existe y visitante frecuente de la Bahía de La Paz.
La Paz, Baja California Sur. 3 de septiembre de 2011.- Con la colaboración de más de 500 estudiantes de nivel básico, medio básico y medio superior, invitados y miembros de la comunidad cercana al manglar de El Conchalito, los integrantes de ConCiencia México A.C., construyeron una escultura de tiburón ballena de 10 metros de longitud, utilizando botellas de plástico. Este evento forma parte de las celebraciones del Día Internacional de esta especie, el pez más grande que existe y visitante frecuente de la Bahía de La Paz.

A lo largo de una semana, alumnos de la Escuela Primaria Federal María Joaquín Amador, la Escuela Secundaria Federal Pilar J. Carrillo y el Centro Tecnológico del Mar colaboraron junto con el equipo de voluntarios y miembros de ConCiencia México A.C., apoyados por la Alianza WWF-Telcel, para recolectar, clasificar, preparar y ensamblar un total de 5,500 botellas de plástico que fueron utilizadas para la construcción de esta escultura, fomentando el conocimiento y conservación del tiburón ballena, así como la cultura del reciclaje.

“Nos sentimos muy contentos con la participación de la gente, ya que juntos podemos hacer mucho por el tiburón ballena. Esta escultura está hecha por y para los niños y las niñas de esta comunidad con el propósito de que todos compartamos el orgullo de haber participado en un evento único en su tipo”, comentó Felipe Morales, quien estuvo a cargo del diseño geodésico a escala de la estructura y que, junto con Rodrigo Rocha, responsable del diseño artístico del modelo a escala, y Dení Ramírez, coordinadora general del proyecto, impulsaron la realización de esta efigie.

La Dra. Dení Ramírez, cofundadora de ConCiencia México A.C. y una de las principales científicas mexicanas dedicadas al estudio y conservación del tiburón ballena, comentó que mientras más sepamos de esta especie y más difundamos los planes de conservación, reglamentaciones y códigos de conducta, mayores oportunidades se tendrán para conservarlos y contar con estos gigantes en la Bahía de La Paz. Estos peces sostienen a un importante sector del turismo de naturaleza, ya que su avistamiento es uno de los mayores atractivos de la ciudad de La Paz, tanto para locales como para sus visitantes nacionales y extranjeros.

Esta monumental escultura puede ser vista en el manglar de El Conchalito, en la Colonia La Esperanza III, muy cerca del CICIMAR. Este proyecto se llevó a cabo con el apoyo de la Alianza WWF-Telcel y gracias al patrocinio y a la participación de importantes comercios, empresas y organizaciones que también funcionaron como centros de acopio de botellas de plástico. Nuestro agradecimiento a todas las personas que contribuyeron separando y llevando sus botellas a ConCiencia: ¡el tiburón ballena y esta escultura es de todos!

Acerca del Tiburón Ballena


© Jerónimo Avilés

Esta especie, como el resto de los peces, obtiene el oxígeno disuelto en el agua de mar por medio de sus branquias. Al igual que todos los tiburones tienen dientes, pero en su caso son muy pequeños, pues llegan a medir sólo 2 mm. Tienen escamas y al nacer deben alimentarse por sí mismos.

Son grandes filtradores y se alimentan de plancton (krill, huevos y larvas de peces). Viven en todos los mares tropicales y templados del mundo y son conocidos por viajar grandes distancias (hasta 5,000 km). La mayor parte del tiempo se localizan a no más de 20 metros de profundidad, pero pueden llegar a bucear a profundidades de 1,600 metros. Debido a que son filtradores se encuentran en sitios donde hay mucho alimento, como arrecifes coralinos, montañas submarinas, frente a manglares o estuarios, lugares donde desovan peces o donde ocurren surgencias (movimientos ascendentes del agua) o afloramientos de nutrientes.

Sus depredadores naturales incluyen a la orca, el tiburón blanco y el tiburón tigre. El hombre también lo pesca en ciertas partes del mundo con red y arpón. A finales de los noventas, las poblaciones de tiburón ballena disminuyeron drásticamente y, en 2000, la especie fue declarada por la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) como especie vulnerable.

Para mayor información

Emanuel Galera Bustamante
Tel (612) 146 1111
tiburonballena@gmail.com
concienciamexico@gmail.com

Acerca de ConCiencia México A.C.
Es una organización civil multidisciplinaria, laica, apartidista y sin fines de lucro fundada en el 2002 que desarrolla diversos proyectos en áreas temáticas como:
  1. Ecología aplicada,
  2. Educación ambiental,
  3. Educación no formal,
  4. Turismo alternativo,
  5. Investigación.

Acerca de WWF
WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del Panda. Actualmente, cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. Su misión es detener la degradación de los recursos naturales del planeta y construir un futuro en el cual hombre conviva en armonía con la naturaleza, por medio de la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos naturales, y la reducción de la contaminación y el consumo desmedido. Para saber más de WWF visite: www.wwf.org.mx y www.panda.org

Acerca de Telcel
Telcel (Radiomóvil Dipsa) en operación desde 1989, es la empresa de telefonía celular líder en México con más de 64.1 millones de clientes, con el servicio y la cobertura más amplia a nivel nacional al cubrir más de 200 mil poblaciones en las 9 regiones del país, que representan más del 90% de las zonas habitadas de México. Siempre a la vanguardia, ofrece la conectividad inalámbrica más rápida del mercado nacional en voz y datos en tecnología GSM/GPRS/EDGE y UMTS / HSPA.
www.telcel.com

Es subsidiaria de América Móvil, S.A.B de C.V. [BMV: AMX] [NYSE: AMX] [NASDAQ: AMOV] [LATIBEX: XAMXL], el proveedor líder de servicios inalámbricos en América Latina con operaciones en 18 países del continente americano y del Caribe, con más de 276.5 millones de suscriptores (225 millones en líneas móviles y 51.5 millones en telefonía fija, banda ancha y televisión), al mes de diciembre de 2010. www.americamovil.com
Celebran con gigante plástico el Día Internacional del 
Tiburón Ballena
Celebran con gigante plástico el Día Internacional del Tiburón Ballena
© WWF