
Quiénes somos
WWF o Fondo Mundial para la Naturaleza es la organización de conservación líder en el mundo. Nacida en Suiza en 1961, es conocida por el logo del panda y tiene presencia en más de 100 países.
Con un enfoque científico, se distingue por una combinación de presencia local y alcance global, así como por soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades tanto de la gente como de la naturaleza. Para lograrlo crea sinergias de largo plazo con diferentes sectores -gubernamental, empresarial y social-, y aplica las mejores prácticas de gobernanza y transparencia.
Actualmente enfoca su trabajo en 13 Iniciativas Globales, esfuerzos de gran escala con el potencial de impactar positivamente especies y ecoregiones prioritarias, y reducir la huella ecológica de los seres humanos en el ambiente. Entre ellos están: Amazonas, Ártico, Clima y energía, Transformación de Mercados, Tigres, Pesca Responsable, el Triángulo de Coral y la Costa este de África.
Entre sus metas apoya la recuperación y crecimiento de poblaciones de las especies más importantes desde el punto de vista ecológico, económico y cultural. Así se enfoca, entre otros, en los grandes simios africanos, los rinocerontes africanos, los grandes felinos asiáticos, el panda gigante, las tortugas marinas, los cetáceos marinos y el oso polar.
Asimismo promueve la protección y manejo sustentable de los lugares naturales biológicamente más importantes de la Tierra.
Con un enfoque científico, se distingue por una combinación de presencia local y alcance global, así como por soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades tanto de la gente como de la naturaleza. Para lograrlo crea sinergias de largo plazo con diferentes sectores -gubernamental, empresarial y social-, y aplica las mejores prácticas de gobernanza y transparencia.
Actualmente enfoca su trabajo en 13 Iniciativas Globales, esfuerzos de gran escala con el potencial de impactar positivamente especies y ecoregiones prioritarias, y reducir la huella ecológica de los seres humanos en el ambiente. Entre ellos están: Amazonas, Ártico, Clima y energía, Transformación de Mercados, Tigres, Pesca Responsable, el Triángulo de Coral y la Costa este de África.
Entre sus metas apoya la recuperación y crecimiento de poblaciones de las especies más importantes desde el punto de vista ecológico, económico y cultural. Así se enfoca, entre otros, en los grandes simios africanos, los rinocerontes africanos, los grandes felinos asiáticos, el panda gigante, las tortugas marinas, los cetáceos marinos y el oso polar.
Asimismo promueve la protección y manejo sustentable de los lugares naturales biológicamente más importantes de la Tierra.
Nuestros principios
- Ser una organización global, independiente, multicultural y apolítica.
- Utilizar la mejor información y recursos científicos disponibles para abordar los temas ambientales y evaluar con actitud crítica todas las iniciativas.
- Buscar el diálogo con todos los sectores sociales y evitar conflictos innecesarios.
- Ofrecer soluciones concretas de conservación a través de la combinación de proyectos de campo, iniciativas políticas y económicas, capacitación y educación.
- Implicar a las comunidades locales y los pueblos indígenas en la planificación y ejecución de programas de campo, respetando sus necesidades culturales y económicas
- Construir alianzas con otras organizaciones, gobiernos, empresas y comunidades locales para mejorar su eficacia.
- Desarrollar actividades de forma rentable y efectiva y aplicar los fondos de sus donantes con la máxima responsabilidad de gestión.
© 1986 Logotipo del Panda de WWF - World Wildlife Fund Inc.
® "WWF" es una Marca Registrada de WWF (World Wildlife Fund Inc).
Av.Insurgentes Sur 1216, Despacho 702-703-704, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez C.P. 03100 CDMX | +52 55528 65631

Regiones y áreas prioritarias en las que WWF México enfoca su trabajo.
Nuestra misión
Detener la degradación ambiental del planeta y forjar un futuro en el que los seres humanos vivamos en armonía con la naturaleza:
- Conservando la diversidad biológica del mundo
- Asegurando el uso sustentable de los recursos naturales renovables
- Promoviendo la reducción de la contaminación y el consumo desmedido