Oaxaca, México 
© Gustavo Ybarra / WWF México

Oaxaca

Oaxaca es una entidad privilegiada por su riqueza biológica y socio-cultural. La diversidad de ecosistemas (compuesta por al menos 26 tipos de vegetación o asociaciones de plantas ), de grupos culturales y de esquemas de organización social y política plantea la necesidad de establecer estrategias diversas para el uso y manejo de los recursos naturales .
El estado de Oaxaca se encuentra en la región sureste del Pacífico mexicano, limita al norte con los estados de Puebla y Veracruz, al este con Chiapas y al oeste con Guerrero. Tiene una superficie territorial de 95,364 km2, equivalente al 4.8% de la superficie total del país.

Mapa Oaxaca, áreas de trabajo de WWF México
Presiona para ver más grande


Por sus características políticas, económicas y sociales, se subdivide en ocho regiones geoeconómicas: Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapam, Sierra Norte, Sierra Sur y Valles Centrales.

Por la biodiversidad de especies que contienen y por los servicios que aportan en beneficio de la sociedad y la economía del país al proveer alimento, agua, madera y fibras, regular el clima, conservar los suelos y permitir el reciclaje de la materia orgánica, la conservación de las selvas tropical húmedas, los bosques mesófilos de montaña y las selvas secas es prioritaria a nivel nacional e internacional.

Los humedales costeros de Oaxaca brindan áreas de crecimiento a especies de pesquería, belleza escénica para el turismo y protección ante fenómenos hidrometeorológicos extremos. La costa del estado cuenta con humedales de agua dulce, que albergan especies en peligro como el canacoite o palo de zanate (Bravaisia integérrima), manglares en las lagunas costeras y estuarios, así como arrecifes de coral en la parte marina.

Datos importantes

Oaxaca, el estado más biodiverso


Oaxaca es el estado que registra la mayor biodiversidad en el país. De las 22,350 especies de plantas conocidas en México, 8,400 se encuentran ahí.

Tiene un total de 1,431 especies de vertebrados terrestres (incluyendo aves, mamíferos reptiles y anfibios), lo que equivale al 50% de las especies presentes en el país.

De las 1,100 especies de aves que viven o migran temporalmente a México, 736 habitan en Oaxaca, así como 148 de los 451 mamíferos.

De las 808 especies de reptiles - tortugas, lagartos, serpientes y cocodrilos- registradas a nivel nacional, 245 se encuentran en el estado y de las 361 especies mexicanas de ranas, salamandras y otros anfibios, una tercera parte se ubica en sus montañas, bosques, selvas y costas.

El estado tiene 702 especies de angiospermas (plantas con flores) y 157 especies endémicas de fauna.
Sierra Norte de Oaxaca, México 
© Carlos Galindo Leal / WWF México
Sierra Norte de Oaxaca, México
© Carlos Galindo Leal / WWF México
Es el décimo estado más poblado de México (3,801,962 habitantes) y la entidad federativa con mayor población indígena en el país. De acuerdo con el censo del año 2000, uno de cada dos habitantes del estado habla alguna de las 16 lenguas indígenas reconocidas o forma parte de un hogar indígena (47.9%). De hecho, el 14.5% de los indígenas del país residen en Oaxaca.

Región

Grupo etnolingüístico

Valles Centrales

Zapotecos

Cañada

Cuicatecos, Mazatecos, Ixcatecos, Mexicanos
 

Mixteca

Mixtecos, Chocholtecos, Triquis
 

Sierra Sur

Zapoteco, Mixtecos, Chatinos
 

Costa

Mixtecos, Amuzgos
 

Sierra Norte

Zapotecos, Mixes
 

Papaloapam

Chinantecos
 

Istmo

Zapotecos, Zoques, Chontales, Huaves, Mixes
 

En este contexto los esfuerzos en materia de conservación de los recursos naturales deben tomar en cuenta a las comunidades y sus esquemas de organización y aportar alternativas para la resolución de conflictos y el combate a la pobreza.
Campesino de la región de la cuenca Copalita-Zimatán-Huatulco, Oaxaca, México 
© Gustavo Ybarra / WWF México
Campesino de la región de la cuenca Copalita-Zimatán-Huatulco, Oaxaca, México
© Gustavo Ybarra / WWF México

Contacto

  • Calle Circuito Acueducto Casa 320
    Fraccionamiento Rincón del Acueducto
    Oaxaca, Oaxaca 68040
    Tel. +52 951 5136723