Fondo para la Conservación de la Mariposa Monarca
WWF y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) apoyan a la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca a través del Fondo para la Conservación de la Mariposa Monarca (Fondo Monarca), un esquema de incentivos económicos de largo plazo para propietarios de tierras en la zona núcleo de la Reserva que conservan sus bosques.
Se trata de un fondo patrimonial con 6.5 millones de dólares originalmente, creado con una donación de cinco millones de dólares de la Fundación David and Lucile Packard, la contribución de un millón de dólares del gobierno mexicano, 250,000 dólares del Gobierno del Estado de México (que a la fecha ha aportado más fondos patrimoniales) y 250 mil dólares del estado de Michoacán.
Desde el 2000, el Fondo Monarca ha apoyado a 34 propiedades locales (ejidos, comunidades indígenas y pequeñas propiedades) con 33.49 millones de pesos –producto del interés del capital original- , cuyos beneficios anuales se unieron al Pago de Servicios Ambientales Hidrológicos desde 2009 para instrumentar la estrategia de Fondos Concurrentes, con una proyección de 58 millones de pesos para los dueños de bosques en la zona núcleo.
Para autorizar los pagos existe un Comité Técnico que incluye a representantes de las comunidades agrarias, WWF, el FMCN, gobiernos estatales y personas con conocimientos sobre la región, tanto de organizaciones académicas como de organizaciones de la sociedad civil, quienes hacen una evaluación para estimar qué predios cumplieron con sus compromisos.

Fondo para la Conservación de la Mariposa Monarca