Regreso a clases
¡con las 4 Rs¡

© Gloria Kaye / Pixabay / Creative Commons CC0

Cada inicio de ciclo escolar implica gastos fuertes para las familias de $3,500 hasta $8,000 pesos por hijo. Este dinero se destina únicamente a útiles escolares, uniformes y zapatos.

Sin embargo, realmente ¿los niños necesitan tener todo nuevo? No necesariamente: podemos sacar provecho de las cosas que tenemos y, a la vez, enseñar a nuestros hijos que cuiden sus útiles y los usen el mayor tiempo posible.

Este regreso a clases guíate por las 4R’s: Reciclar, Reparar, Reutilizar y Reducir.

Así reducirás gastos y ayudarás a generar menos desperdicios en el planeta.

RECICLA

¡Cuadernos! 📖
A los cuadernos y libretas que aún tienen hojas limpias se les quita el espiral, se juntan sus hojas y se les colocan nuevas pastas gracias al servicio de engargolado de cualquier papelería (así que además fomentas la economía local 😉). 

REPARA

¡Mochilas, lapiceras y loncheras!
Lo primero es darles una buena lavada y revisar si los cierres y broches funcionan bien. Si no es así podemos cambiárselos y si tienen algunas roturas pongámosles parches decorativos que además de gustar a los pequeños pueden servir de personificadores. De esta manera quedarán en buenas condiciones para darles una segunda vida. 👌🏽

REUTILIZA

¡Lápices, colores y plumas! ✏️🖍
Es común que estos utensilios se quedan semi-nuevos o a la mitad, así que una vez identificándolos podemos limpiarlos, sacarles punta y así solo comprar los que nos hagan falta. 

REDUCIR

¿Cuánto es suficiente? Ciñamos nuestras compras a la lista de útiles y evitemos adquirir cosas extras. Si algo te llama la atención, no lo tomes impulsivamente, sigue tu lista. Ya que tengas todo, piensa si de verdad se necesita o si lo estabas agregando por gusto. Una buena técnica para evitar comprar algo innecesario es postergar la compra: después es probable que reflexionemos que, en efecto, no era necesario comprarlo. 🤓

© Marcelo Coxinha / Pixabay / Creative Commons CC0

Si ya has aplicado con éxito alguna de estas Rs, entonces estarás reduciendo tu huella ecológica en el planeta y también tus gastos.

Saquemos el máximo provecho de las cosas que compramos y enseñemos a nuestros hijos a valorar lo que tenemos 😀