Capacita TRAFFIC Norteamérica al grupo de promotores del proyecto GEF-Mixteca

Posted on diciembre, 06 2013

 Personal de TRAFFIC Norteamérica capacitó a promotores comunitarios del Proyecto GEF-Mixteca de la comunidad de San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca. Durante el taller se abordaron temas como la identificación de especies, partes y derivados de origen silvestre, aves de presa, cactáceas mexicanas, así como los servicios ecosistémicos que proveen los diversos los tipos de fauna y flora silvestres más amenazados por el saqueo y la comercialización en mercados nacionales e internacionales, especialmente el que se realiza en forma ilegal.

Personal de TRAFFIC Norteamérica capacitó a promotores comunitarios del Proyecto GEF-Mixteca de la comunidad de San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca. Durante el taller se abordaron temas como la identificación de especies, partes y derivados de origen silvestre, aves de presa, cactáceas mexicanas, así como los servicios ecosistémicos que proveen los diversos los tipos de fauna y flora silvestres más amenazados por el saqueo y la comercialización en mercados nacionales e internacionales, especialmente el que se realiza en forma ilegal.

TRAFFIC es un programa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza especializado en el monitoreo y análisis del comercio de fauna y flora silvestre.

La sobreexplotación de la vida silvestre en todo el mundo pone en riesgo la conservación de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos que ésta proporciona, deteriora la conectividad entre áreas naturales, así como las formas de vida de las comunidades y economías locales que dependen de ella.
El uso adecuado y valoración de la vida silvestre puede proveer incentivos positivos para la protección de los recursos silvestres en su hábitat natural.

Los Promotores Comunitarios del Proyecto GEF-Mixteca, concluyen el primer año de capacitación sobre temas relacionados con la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos en una región con una riqueza natural de importancia global, perteneciente al estado de Oaxaca que destaca en México como la entidad con mayor diversidad biológica y cultural. Sin embargo la Mixteca es también una zona muy amenaza por severas condiciones climáticas y gran presión sobre sus recursos naturales, desde la época de la conquista española.

Estos espacios de capacitación han sido una excelente oportunidad para compartir el conocimiento e intercambiar experiencias entre los promotores, quienes provienen de diferentes comunidades, tienen fuerte arraigo local y han mostrado compromiso con la aplicación de buenas prácticas de manejo y conservación de sus recursos naturales. De igual modo, al Proyecto GEF-Mixteca estas actividades le han permitido capitalizar la experiencia de diferentes programas de WWF-México, en beneficio de los promotores y sus comunidades.

Para mayor información contactar a:
Enrique Montes Hernández, Proyecto GEF Mixteca. Tel. 9511875062, emontes@wwfmex.org
Capacitación TRAFFIC - Mixteca, Oaxaca
© Yuki Hueda / WWF
Capacitación TRAFFIC - Mixteca, Oaxaca
© Rocío Heredia / WWF
mixteca
© Proyecto Mixteca