Alianza WWF-Fundación Carlos Slim
En 2009, WWF México/Arrecife Mesoamericano y la Fundación Carlos Slim, junto con un grupo de destacados conservacionistas y científicos, establecieron la Alianza WWF-Fundación Carlos Slim como una iniciativa sin precedentes en favor de la conservación del patrimonio natural y el desarrollo sustentable de México. Tras una serie de consultas regionales con organizaciones locales y agencias gubernamentales, la Alianza fue formalizada junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en 2010.
La Alianza trabaja en 6 áreas prioritarias:
Las iniciativas de esta Alianza y sus socios abarcan desde proyectos comunitarios hasta la creación de fundamentos para la formulación de políticas públicas que, en su conjunto, contribuyan a fijar el rumbo del país hacia una economía sustentable. Buscan también sumarse al trabajo de socios locales y otras fuentes de apoyo con el fin de consolidar y catalizar sus esfuerzos y escalar estas acciones para aumentar los impactos en favor de las comunidades locales y la conservación de la biodiversidad.
De esta forma se generan resultados tangibles que contribuyen a las metas de conservación del país y a la creación de nuevos modelos de financiamiento para la conservación.
La Alianza trabaja en 6 áreas prioritarias:
- Región Golfo de California
- Región Desierto Chihuahuense
- Región Mariposa Monarca
- Región Arrecife Mesoamericano
- Región Oaxaca
- Región Chiapas
Las iniciativas de esta Alianza y sus socios abarcan desde proyectos comunitarios hasta la creación de fundamentos para la formulación de políticas públicas que, en su conjunto, contribuyan a fijar el rumbo del país hacia una economía sustentable. Buscan también sumarse al trabajo de socios locales y otras fuentes de apoyo con el fin de consolidar y catalizar sus esfuerzos y escalar estas acciones para aumentar los impactos en favor de las comunidades locales y la conservación de la biodiversidad.
De esta forma se generan resultados tangibles que contribuyen a las metas de conservación del país y a la creación de nuevos modelos de financiamiento para la conservación.
¿Cómo trabaja la Alianza?
La Alianza WWF-Fundación Carlos Slim trabaja junto con socios locales y socios nacionales e internacionales. Suma esfuerzos y recursos financieros y humanos en busca de resultados trascendentales en materia de desarrollo sustentable y conservación de la biodiversidad en seis regiones prioritarias. Asimismo, trabaja de la mano con agencias gubernamentales federales y estatales a fin de que las inversiones contribuyan a las metas nacionales y regionales.Principios
Los ejes que guían el trabajo de la Alianza son:- Lograr el fortalecimiento de las organizaciones y comunidades locales
- Impulsar planes de ordenamiento territorial
- Brindar alternativas para el manejo de especies amenazadas
- Fortalecer la gestión del agua y la adaptación al cambio climático


Alianza
Principios
- SUMAR La Alianza se suma a procesos que organizaciones locales, nacionales e internacionales han gestado y que ofrecen la oportunidad de detonar cambios significativos.
- TRANSFORMAR La Alianza cataliza transformaciones significativas en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sustentable de México.
- FORTALECER La Alianza fortalece las capacidades de las comunidades, organizaciones civiles, instituciones gubernamentales y de otros recursos humanos e instituciones.
- TRANSPARENTAR La Alianza promueve la transparencia, la rendición de cuentas y la participación social en la conservación y uso sustentable de los recursos naturales de México