La Era del Cambio
Estas mariposas realizan una de las mayores migraciones de insectos del mundo, recorriendo unos 3,000 kilómetros desde Estados Unidos y Canadá hasta México.
Durante su migración prestan un servicio esencial de polinización, pero la crisis climática, la deforestación y el cambio de uso de suelo han contribuido a que su población disminuya casi un 80% en tan sólo dos décadas.
La pérdida de biodiversidad es una de las principales crisis mundiales, pero la comunidad indígena purépecha y WWF, en colaboración con Air Wick©, están trabajando para restaurar el hábitat de la mariposa.
• La comunidad cafetalera a favor de la naturaleza
• Cómo los empresarios de México apoyan a las comunidades
• Los protectores del agua de México: comunidades que cuidan sus ríos