CONECTADOS

POR UNA ENERGÍA SUSTENTABLE MEXIREC, 2017

© Adam Oswell / WWF

 

Nuestro Director General, Jorge Rickards, nos cuenta cuáles fueron las conclusiones de #MEXIREC

Posted by WWF México on miércoles, 13 de septiembre de 2017

Acelerar la transición energética justa y ambiciosa, urgencia mundial: WWF

La transición global a energías renovables está en marcha. Es imperante que los gobiernos alineen de manera ambiciosa sus políticas energéticas con las climáticas, empoderando y haciendo partícipes a las comunidades y los trabajadores.

Leer
©: REN21

Publicación destacada

SUBASTAS DE ENERGÍA RENOVABLE Y PROYECTOS CIUDADANOS PARTICIPATIVOS

Este reporte comprende varios procesos de subasta y proyectos comunitarios de energías renovables en Latinoamérica y propone un mecanismo para fomentar el involucramiento de la comunidad en el proceso de las subastas de energías renovables. 

Descargar

© Adam Oswell / WWF

Transición justa: empleo, equidad y seguridad laboral


Sharan Burrow, Secretaria General de la Confederación Sindical Internacional, comparte su mensaje sobre la transición energética justa en el marco de MEXIREC.

SENER: México y las energías renovables

Pío pío 🐦

© Shutterstock / pryzmat / WWF

La transición energética justa es un proceso social amplio y participativo que busca reconciliar el desarrollo económico con la sostenibilidad energética y la dignidad social, particularmente laboral.

Es aquella que evitará las más de 430 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) que se emiten en México anualmente producto de la quema de combustibles fósiles1. Al tiempo que asiste a los más de 50,000 trabajadores que han perdido sus empleos en los estados petroleros al mantenerlos competitivos, integrarlos y apoyar su adaptación ante un mundo que se descarboniza y una economía sin petróleo. 

Si te interesa conocer más, ¡asiste al panel especializado!

1) IEA, 2016, Emisiones de CO2 Asociadas a la Quema de Combustibles Fósiles, Paris

Tabaré Arroyo Curras
Tabaré Arroyo Curras | Director de política energética de WWF para Latinoamérica y el Caribe

El mercado financiero en México necesita aumentar su conocimiento de las implicaciones del cambio climático; entender los riesgos que representa al sector, los físicos, de transición y de responsabilidad legal2. La estabilidad financiera está en juego.

La transición energética requiere una reorientación de las inversiones en el suministro de energía hacia las renovables y la eficiencia energética Los recursos financieros que subsidian directa e indirectamente a los combustibles fósiles, deberán destinarse a alternativas ecológicamente integrales.

¿Te interesa saber más? ¡Asiste al panel especializado!

2) Consejo de Estabilidad Financiera, 2017, Equipo de Trabajo en Informaciones Financieras Relativas al Clima, disponible en:  https://www.fsb-tcfd.org/

Santiago Lorenzo
Santiago Lorenzo | Líder finanzas verdes / WWF 

La compra de energías renovables por parte de empresas, así como las mejoras en la eficiencia energética, continúan fortaleciéndose como alternativas para asegurar rendimientos atractivos, independencia energética y reducción de emisión de gases de efecto invernadero (GEI).

En México WWF promueve la compra corporativa para proveerse de energías renovables como estrategia empresarial orientada a reducir su huella ambiental y sus emisiones para contribuir a las metas de cambio climático de México. Esta tendencia sigue a fenómenos similares en Europa y Estados Unidos, donde casi la mitad de todas las compañías Fortune 500 han establecido metas agresivas de clima y energía limpia.

Si te interesa saber más, asiste a la sesión especializada en Mexirec.

Luli Pesqueira
Luli Pesqueira | Coordinadora de vinculación corporativa, WWF México

Publicaciones


 
​8%+ Sector privado y crecimiento bajo en carbono en México. Medidas costo-competitivas de mitigación del cambio climático para impulsar el desarrollo económico. WWF, PWC

 
Financiando la transición
Infraestructura sustentable en las ciudades
WWF

 
Decálogo para empresas en la nueva agenda urbana
CDHDF, WWF, ITDP, ONU-Hábitat. 

 
Contribuciones de México para el Acuerdo de París Mexico's Nationally Determined Contributions

 


 
Informe de la Energía Renovable
100% de energía renovable para el año 2050  
WWF, ECOFYS, OMA

 
A Just Transition for Our Common Home
Renewable Energy, Labour and Poverty Eradication
WWF, FOCSIV

 
Reporte sobre la revisión del componente de mitigación esperado en las contribuciones nacionalmente determinadas de México para el sector de generación de electricidad y el establecido en el PRODESEN 2016-2030 Report on the assessment of the expected mitigation component of Mexico's INDC for the power-generating sector and that established in PRODESEN 2016-2030 - Executive Summary. 



WWF impulsa una transición justa hacia las energías renovables
La descarbonización acelerada de las economías requiere de políticas abiertas a la participación de los sectores no estatales: ONGs, sociedad civil, empresas y academia.


 



Expectativas de WWF
para el MEXIREC 2017

El evento es un marco para buscar resultados en transición energética justa, inversiones para el crecimiento de la energía renovable y la incorporación de actores no-estatales.