Iniciativas de adaptación

© Eugenio Barrios / WWF

Gran parte del cambio climático que estamos viviendo es irreversible debido a que los Gases de Efecto Invernadero que lo provocan permanecerán por mucho tiempo en nuestra atmósfera. Por esta razón, es necesario adaptarnos a estos cambios en el corto, mediano y largo plazo.

Desliza hacia abajo para conocer nuestras Iniciativas de Adaptación.

Programa Nacional de Reservas de Agua

© Santiago Gibert / WWF
Desde el 2005 la alianza entre WWF y la Fundación Gonzalo Río Arronte (FGRA), en colaboración con CONAGUA y un grupo de más de 100 especialistas, provenientes de 27 instituciones académicas y organizaciones, entidades de gobierno, usuarios de agua y comunidades, han venido trabajando en la determinación de caudales ecológicos en tres cuencas modelo: río Conchos (Chihuahua), ríos Copalita-Zimatán-Huatulco (Oaxaca) y río San Pedro Mezquital (Durango-Nayarit).

Estos trabajos han generado experiencia práctica, a partir del mejor conocimiento disponible en México y el mundo, para establecer reservas de agua con fundamentos científicos, técnicos, sociales y económicos. Los resultados muestran que es factible estimar un balance sostenible de agua, representado por la determinación de un caudal ecológico que establece un equilibrio entre diferentes objetivos de conservación ambiental, funciones sociales y grados de presión sobre el recurso. De particular interés resulta el caso del río San Pedro Mezquital, en donde se desarrolló todo el proceso de determinación de caudales ecológicos y en donde actualmente la CONAGUA trabaja en la emisión del decreto para la creación de una reserva de agua.

Conoce más sobre Programa Nacional de Reservas de Agua, o descarga aquí el documento: Programa Nacional de Reservas de Agua en México: experiencias de caudal ecológico y la asignación de agua al ambiente.

Foro Nacional de Adaptación al Cambio Climático

WWF es una de las organizaciones que convocan a los distintos sectores de la sociedad mexicana a reflexionar y discutir sobre los impactos del cambio climático en la población, economía y ecosistemas en México y las acciones y oportunidades para la adaptación. 

Este foro permite que las instituciones académicas y de investigación compartan con la sociedad el conocimiento más reciente sobre los impactos, vulnerabilidad y adaptación ante el cambio climático. Las dependencias estatales y locales presentan sus avances en materia de políticas y programas de adaptación y los retos que enfrentan y los medios de comunicación,también, se analizan las mejores formas de abordar y difundir el tema con la finalidad de compartir herramientas para actuar de manera inmediata ante el cambio climático.

Conoce más en: adaptacioncambioclimatico.mx

© Foro Nacional de Adaptación al Cambio Climático

WWF Adapt

© WWF / Carlos Galindo-Leal
WWF Adapt es una iniciativa que provee una amplia gama de herramientas que ayudan a los profesionales de la conservación, desarrollo y humanitarios a entender mejor la adaptación al cambio climático, construcción de resiliencia y la reducción del riesgo de desastres multirriesgo y sus relaciones con el medio ambiente natural.

WWF México participó en la traducción a español de los cursos. Toma los cursos en wwfadapt.org