Una aproximación multidisciplinaria contra la pérdida y el desperdicio de alimentos.
Desde 2020 organizamos cursos multidisciplinarios en universidades para abordar la problemática del desperdicio de alimentos con un enfoque de cambio de comportamiento e impulsando el liderazgo juvenil para encontrar soluciones a este reto.
Nuestros cursos están diseñados para generar capacidades en dos ámbitos:
Cursos dirigidos a docentes y estudiantes de gastronomía, hotelería, turismo y responsabilidad social y negocios de servicios alimentarios con el objetivo de sensibilizarlos sobre el impacto del desperdicio en la biodiversidad y el cambio climático y las ventajas sociales, económicas y medioambientales de integrar protocolos contra el desperdicio en restaurantes y hoteles.
Cursos para promover la concienciación sobre las repercusiones del desperdicio alimentario en el medio ambiente, de los factores de comportamiento involucrados en el problema y los principios de mercadeo social que pueden emplearse para producir contenidos de comunicación que inspiren conductas proambientales.
Conoce más:
• Boletín: Promueven el cambio de comportamiento para evitar el desperdicio de alimentos.
A través de actividades de comunicación y educación ambiental sumamos aliados en pro de un sistema alimentario sostenible, particularmente entre jóvenes universitarios.
Fomentamos comportamientos proambientales relacionados con la alimentación desde tres ejes:
Desde 2019 WWF México conduce la campaña #Dale Chamba que tiene por objetivo sensibilizar sobre la vital relación que existe entre las distintas tradiciones culinarias en México y la biodiversidad.
Nuestra campaña incluye un llamado a utilizar la gran variedad de ingredientes locales como una acción para apoyar la agrobiodiversidad.
Así como un llamado a evitar el derroche de alimentos a través del máximo aprovechamiento de los ingredientes de consumo diario en los hogares.
A nuestra campaña se han sumado prestigiados chefs, cocineras tradicionales y los más prestigiosos colegios y facultades de gastronomía como: la Universidad del Claustro de Sor Juana; ESDAI de la Universidad Panamericana; Universidad del Valle de México; UNITEC, y la Universidad Anáhuac México.