Convocatoria: Oficial de adaptación de ecosistemas costeros

Posted on
21 agosto 2023


Nombre del Puesto: Oficial de adaptación de ecosistemas costeros
Reporta a: Coordinación de Adaptación al Cambio Climático
Fecha: agosto 23
Lugar de trabajo: CDMX

Buscamos contratar a un profesional con pasión, creatividad y dedicación, siempre con disponibilidad a traspasar los límites, gran jugador, jugadora o jujadore de equipo y, en general, un buen ser humano, que comprenda y aprecie el valor de liderar con el ejemplo.
 
Nos guían los valores fundamentales de WWF:
  • Valentía. Demostramos valentía a través de nuestras acciones, trabajamos por el cambio donde se necesita e inspiramos a las personas e instituciones para hacer frente a las mayores amenazas de la naturaleza y el futuro del planeta, que es nuestro hogar.
  • Colaboración. Producimos impacto al nivel de los desafíos que enfrentamos mediante el poder de la acción colectiva y la innovación.
  • Integridad. Vivimos los principios que pedimos a otros que cumplan. Actuamos con integridad, responsabilidad y transparencia, y confiamos en los hechos y la ciencia para guiarnos y asegurar que aprendamos y evolucionamos.
  • Respeto. Respetamos las voces y el conocimiento de las personas y comunidades a las que servimos, y trabajamos para asegurar un futuro sostenible para todos 
 
Función Principal
Asegurar la correcta implementación del proyecto ManglarIA.
 
Principales Responsabilidades
  • Conducir la planeación del proyecto con el apoyo de su supervisora
  • Coordinar las actividades del proyecto, asegurando un seguimiento cercano a los actores clave identificados.
  • Ayudar a establecer y mantener relaciones constructivas con socios relevantes, incluyendo la organización donante, subcontratistas, organizaciones aliadas, comunidades locales y WWF Estados Unidos.
  • Supervisar la correcta ejecución del presupuesto asociado al proyecto.
  • Coordinar el diseño del marco de monitoreo del proyecto.
  • Coordinar la adquisición de equipo de monitoreo de variables ambientales y ecológicas.
  • Supervisar el despliegue de la red de sensores en campo.
  • Liderar la colaboración entre los programas de Cambio Climático, Océanos, Agua y Monitoreo de WWF para el cumplimiento de los objetivos del proyecto.
  • Supervisar el trabajo de los oficiales de campo para el cumplimiento de las actividades y los objetivos del proyecto.
  • Realizar invitaciones, términos de referencia, selección de socios, contratos, convenios, revisión de reportes y supervisión de socios y consultores relacionados con el proyecto.
  • Asegurar la entrega oportuna y la calidad de los informes del proyecto en coordinación con el equipo de WWF Estados Unidos, con el apoyo de su supervisora.
  • Trabajar en conjunto con el Área Administrativa en la realización y seguimiento de reportes financieros, contratos y convenios.
  • Apoyar a los equipos de Cambio Climático y Océanos de WWF en la procuración de fondos.
  • Participar en foros nacionales e internacionales para el proyecto y el trabajo de WWF.
  • Gestionar la generación de materiales de comunicación para difundir aspectos relacionados al proyecto con diferentes audiencias, en colaboración con la Dirección de Comunicación.
  • Participar activamente en los foros internos de WWF México como el Comité de Conservación, las reuniones de staff, entre otras.
  • Desempeñar otras actividades asignadas por la Coordinación de Adaptación al Cambio Climático y la Dirección de Cambio Climático. 

Requisitos mínimos
  • Educación
  • Estudios de licenciatura o posgrado en biología, ecología, ciencias biológicas, ciencias sociales o afines. Deseable posgrado en manglares y/o manejo de datos e información climática.
  • Idioma: La posición requiere de óptima comunicación oral y escrita en español y en inglés. 
  • Experiencia
  • Al menos 3 años en la gestión de proyectos de conservación. 
  • Experiencia en el manejo de bases de datos vinculadas a ecosistemas.
  • Conocimiento sobre la biología y ecología de manglares y sus impactos asociados al cambio climático.
  • Manejo de herramientas de sistemas de información geográfica y percepción remota.
  • Deseable conocimiento y experiencia con herramientas de inteligencia artificial.
  • Experiencia en el manejo administrativo de proyectos de conservación o investigación. 

Habilidades y destrezas
  • Flexibilidad y disponibilidad para viajar según se requiera (comunidades remotas y ciudades).
  • Planificación y organización: Establece eficazmente las metas y las prioridades de sus actividades, contemplando tanto los cambios del entorno, como las fortalezas y debilidades. Actúa con base a los plazos y recursos disponibles, implementando mecanismos de control, seguimiento y verificación de la información.
  • Trabajo en equipo: Demuestra integración y colaboración de forma activa en la consecución de objetivos comunes con otras personas, áreas y organizaciones. Apoyo a los miembros del equipo.
  • Capacidad de análisis: Analiza, relaciona e interpreta información de manera de comprender diferentes situaciones o eventos. Evalúa oportunidades y resuelve problemas mediante un enfoque lógico y sistemático. Es capaz de interpretar información de diversa complejidad para generar opciones o propuestas que permitan la toma de decisiones individuales o de su equipo.
  • Negociación: La habilidad para fomentar el consenso, en el sentido de intentar hacer coincidir criterios diferentes, en una situación determinada, con el objetivo de llegar a un acuerdo y buscar el mejor beneficio.
  • Impacto e Influencia: Implica la intención de persuadir, convencer e influir o bien impresionar a otros, ya sea grupos o personas con la intención de tener un impacto específico.
  • Solución de conflictos: Implica la capacidad de identificar y analizar situaciones problemáticas cuyo método de solución no resulta obvio de manera inmediata
  • Recaudación: Demostrada capacidad de poder acceder a fondos internacionales, nacionales y del sector corporativo.
  • Compromiso con la construcción y el fortalecimiento de una cultura de inclusión dentro y entre equipos.
  • Identifica y se alinea con los valores fundamentales de WWF:  Valentía, Integridad, Respeto y Colaboración:
    • Demuestra valor al hablar incluso cuando es difícil o impopular.
    • Genera confianza con los colegas actuando con integridad, reconociendo los errores y siendo uno mismo responsable.
    • Acepta otros puntos de vista e ideas, reconociendo y adoptando perspectivas diferentes y contrarias con amabilidad, curiosidad y aliento.
    • Hace esfuerzos conscientes para promover prácticas, comportamientos y formas de trabajo cooperativos entre muchos grupos e individuos.
 
 
NOTA:
  • Las solicitudes que no cumplan con el formato requerido no serán revisadas.
  • Esta descripción del trabajo cubre las tareas principales y el tipo de tareas que se anticipan de forma proactiva por parte del personal. Se pueden asignar otras tareas según las necesidades de la organización.
  • WWF se reserva el derecho de modificar las fechas tanto de entrevistas como del proceso de selección de candidatos/propuestas, atendiendo a las condiciones sanitarias y cuestiones internas de la organización. 

Personas interesadas enviar CV con 3 referencias (únicamente: nombre, cargo y contacto) y carta de intención (1 cuartilla máximo) en PDF a más tardar el 03 de septiembre. Asunto del correo electrónico "Adaptación Ecosistemas Costeros" a la siguiente dirección: recluta.wwf@wwfmex.org