Consultoría: identificación de experiencias regenerativas vinculadas con especies marinas prioritarias.

Posted on
22 marzo 2023


Objetivo: Identificar experiencias regenerativas vinculadas con especies marinas prioritarias.

Duración: 4.5 meses
 
Lugar de trabajo: La Paz, Baja California Sur
 
Cómo solicitar:
Personas físicas o morales (consultorías, organizaciones o empresas) interesadas enviar la siguiente documentación:
  • CV de la persona que realizará el proyecto, que incluya tres referencias profesionales
  • Propuesta técnica
  • Propuesta económica
al correo: ilopez@wwfmex.org con el asunto “REGENERATIVAS_Nombre consultor(a)” a más tardar el 17 de abril de 2023 a las 11:59 p.m. (hora CDMX). Cualquier duda, dirigirse a los mismos correos. Por la cantidad de solicitudes recibidas sólo se estará contactando a aquellas personas que cumplan con todos los requisitos y que sean seleccionadas para entrevista.
 
Notas:
  • WWF se reserva el derecho de modificar las fechas tanto de entrevistas como del proceso de selección de consultores/propuestas, atendiendo a las condiciones sanitarias y cuestiones internas de la organización. 
  • WWF únicamente contactará a aquellos consultores que sean seleccionados como finalistas para entrevistas. 
Habilidades requeridas 
WWF México busca personas para consultoría con conocimiento y amplia experiencia en turismo y experiencias regenerativas en regiones costeras, a través de procesos colaborativos, así como sistematización de información y procesos. Además, la persona deberá tener facilidad de interlocución y aptitud para trabajo en equipo.
 
Introducción 
México está rodeado por el Océano Pacífico, el Golfo de California, el Golfo de México y el mar Caribe.  Es la única nación del mundo que posee un mar que no comparte con ningún otro país: el Golfo de California que está considerado Patrimonio Natural UNESCO.
 
Las costas de Baja California Sur son hábitat para especies como el tiburón toro (Carcharhinus leucas) en Cabo Pulmo, la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en Cabo San Lucas, el lobo marino de California (Zalophus californianus) en el Archipiélago Espíritu Santo, el tiburón ballena (Rhincodon typus) en la Bahía de La Paz, la ballena azul (Balaenoptera musculus) Loreto, la ballena gris (Eschrichtius robustus) en las Bahía Almejas, Bahía Magdalena, Laguna Ojo de Liebre y Laguna de San Ignacio, así como las tortugas marinas Lepidochelys olivácea, Dermochelys coriácea y Chelonia mydas en Todos Santos y otras playas de la región. Su presencia atrae a millones de turistas, impulsando las economías costeras de la región.
 
Con la finalidad de que conservemos las emblemáticas especies marinas de Baja California Sur, debemos garantizar la armonía entre las actividades humanas y la preservación de sus hábitats. WWF ha trabajado con socios locales en la generación de buenas prácticas turísticas para algunas de esas especies.
 
Dadas las amenazas a las que se enfrentan estas especies, es urgente realizar un turismo que transforme positivamente social, económica y ambientalmente los sitios que visita, garantizando el bienestar social de las comunidades costeras, mientras se mejoran las condiciones de los ecosistemas.
 
En este sentido, esta consultoría se enmarca en un proyecto cuyo objetivo es promover la sustentabilidad y la conservación de la naturaleza en el sector turístico de Baja California Sur, asegurando el bienestar de las comunidades costeras.
 
Objetivo general: Identificar experiencias regenerativas vinculadas con especies marinas prioritarias.
 
Área de interés: Baja California Sur
 
Actividades
  • Integrar un listado de criterios para evaluar experiencias turísticas e identificar aquellas experiencias regenerativas, que incluyan (i) criterios generales para denominarse regenerativas y (ii) criterios particulares para las siguientes especies:
    • Tiburón toro - Carcharhinus leucas
    • Ballena jorobada- Megaptera novaeangliae
    • Lobo marino de California – Zalophus californianus
    • Tiburón ballena - Rhincodon typus
    • Ballena azul - Balaenoptera musculus
    • Ballena gris - Eschrichtius robustus
    • Tortugas marinas:
      • Lepidochelys olivácea
      • Dermochelys coriácea
      • Chelonia mydas
  • Integrar retroalimentación de socios locales.
  • Diseñar una autoevaluación con los criterios identificados de fácil acceso para las empresas turísticas.
  • Revisar la autoevaluación de experiencias turísticas de Baja California Sur.
  • Evaluar a profundidad al menos a siete experiencias turísticas previamente identificadas por socios locales.
  • Integrar una lista de recomendaciones para que las experiencias evaluadas puedan cumplir con los criterios para denominarse experiencias regenerativas. 
Productos:
  • Criterios para la identificación de experiencias regenerativas acordadas con socios locales en formato Word.
  • Minutas de reuniones con socios locales o algún medio que sustente el intercambio de información con las recomendaciones a estos criterios.
  • Informe de la autoevaluación realizada por empresas turísticas en Baja California Sur en formato Word y base de datos de respuestas en Excel.
  • Evaluación con recomendaciones de 7 experiencias turísticas en formato Word.
  • Presentación (.ppt, .pdf o prezi) de los resultados más relevantes de la consultoría.

Toda la información se entregará vía electrónica, se podrán usar Google drive, Dropbox, Wetransfer o la plataforma que corresponda según el tamaño del archivo al responsable técnico de WWF.
 
Habilidades y requisitos esenciales:
  • Licenciatura o Maestría en turismo, ciencias ambientales, ciencias sociales o carrera afín.
  • 3 años de experiencia en turismo sustentable marino.
  • Experiencia en gestión y planeación de proyectos.
  • Capacidad de análisis y síntesis de información.
  • Excelente habilidad de comunicación verbal y escrita en español.
  • Capacidad de facilitación con grupos interdisciplinarios.
  • Excelente capacidad de trabajo en equipo y fuertes habilidades de análisis crítico.
  • Disponibilidad para viajar dentro de Baja California Sur.
  • Estar constituidos legalmente y contar con los siguientes documentos:
    • Personas morales
      • Acta constitutiva
      • Poder notarial
      • Estado de cuenta bancario
      • Factura ejemplo
      • ID de representante legal
      • Constancia de situación fiscal actualizada
    • Personas físicas
      • Estado de cuenta bancario
      • Factura ejemplo
      • Constancia de situación fiscal actualizada