WWF se asocia con Google Earth
Posted on marzo, 12 2007
La organización mundial de conservación anunció que a partir de hoy más de 150 de sus proyectos serán agregados a Google Earth, el producto basado en la creación de mapas a partir de imágenes satelitales.
"Las personas interesadas en el ambiente y la conservación podrán ahora visitar desde las computadoras en sus hogares los proyectos de WWF en algunos de los sitios más amenazados y con mayor biodiversidad", dijo James Leape, Director de WWF-Internacional.
"Asociarnos con Google Earth es un paso natural para WWF porque estamos comprometidos con la protección y el monitoreo del medio ambiente. Esta iniciativa conjunta permitirá que WWF propague su mensaje de conservación a un nuevo y vasto público", agregó.
"Con más de 45 años de experiencia en el área, WWF está entusiasmada con el hecho de que la gente en todo el mundo tenga la oportunidad de hacer zoom en una muestra de nuestros proyectos y tener un mejor entendimiento de la gran magnitud de los retos de conservación, así como de las actividades que llevamos a cabo para enfrentarlos".
Los usuarios de Google Earth podrán aprender acerca de la ubicación geográfica de algunos proyectos de WWF, leer la descripción de cada uno de ellos y ser guiados al sitio internacional de WWF, www.panda.org para obtener más información.
"Nos complace que WWF haya escogido a Google Earth como plataforma para compartir su importante labor de conservación", dijo John Hanke, director de Google Earth y del servicio Google MapsT. "Google Earth ha probado ser un recurso útil para la comunidad ambiental y para los usuarios que esperan aprender del mundo que los rodea".
Para encontrar la sección de WWF en Google Earth, los usuarios deben descargar primero la aplicación Google Earth desde www.earth.google.com. Una vez que hayan llevado a cabo dicha actividad, los usuarios ubicarán a WWF en la sección de "Featured Contents", bajo el encabezado "Layers".
Con el ruego de su difusión
Datos de contacto:
Oficina de WWF Perú
Telf. 440 – 5550
Área de Comunicaciones y marketing
Cel.: 989230157
comunicaciones@wwfperu.org.pe
Acerca de WWF
WWF es una de las organizaciones de conservación más grandes y respetadas del mundo, y cuenta con el apoyo de cerca de 5 millones de personas y con una red global activa en más de 100 países.
WWF trabaja por un planeta vivo y su misión es detener la degradación ambiental de la Tierra y construir un futuro en el que el ser humano viva en armonía con la naturaleza:
- conservando la diversidad biológica mundial
- asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible y
- promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo desmedido.
El mar más productivo, la cordillera más extensa, los bosques más biodiversos y más de 50 grupos étnicos se conjugan en Perú, dando vida a un país de diversidad natural y cultural únicas, donde WWF trabaja desde hace cuatro décadas convirtiendo retos en oportunidades para la conservación y el desarrollo sostenible nacional de la mano de sus comunidades indígenas y locales.
WWF inició sus esfuerzos en Perú en 1969 cuando contribuyó con la recuperación de la vicuña. En 1994 WWF estableció su primera oficina de proyectos y luego en 1998 se fundó la Oficina de Programa Perú de WWF. Desde entonces, WWF Perú trabaja aterrizando la estrategia global en resultados nacionales y locales a través del Programa amazónico, el Programa marino y el Programa climático.
Visite www.panda.org para las últimas noticias y fuentes de información.