Reconoce Gobierno de México el trabajo de la Alianza WWF-Telcel a favor de la conservación de la mariposa Monarca y el beneficio de las comunidades locales
Posted on octubre, 03 2013
Ciudad de México .- El gobierno federal mexicano y los gobiernos del Estado de México y Michoacán entregaron hoy un reconocimiento a la Alianza WWF-Telcel por sus actividades a favor de la conservación de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, al inaugurar el Simposio Internacional de Investigación y Conservación de la Mariposa Monarca, que se lleva a cabo en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia, Michoacán.
Ciudad de México .- El gobierno federal mexicano y los gobiernos del Estado de México y Michoacán entregaron hoy un reconocimiento a la Alianza WWF-Telcel por sus actividades a favor de la conservación de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, al inaugurar el Simposio Internacional de Investigación y Conservación de la Mariposa Monarca, que se lleva a cabo en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia, Michoacán.Desde 2003 la Alianza ha colaborado con distintas instancias gubernamentales, las comunidades locales, científicos y otros donantes nacionales e internacionales en proyectos de reforestación, empleo, turismo sustentable e investigación científica, que han beneficiado al medio ambiente, los pobladores y a los turistas que visitan la Reserva.
“La Alianza WWF-Telcel ha integrado un equipo comprometido y sólido. Después de una década de trabajo estamos convencidos de que la responsabilidad social empresarial implica un compromiso de largo plazo. Nuestra misión es consolidarnos como actores clave que contribuyen a que México siga siendo el cuarto país con mayor diversidad biológica y el segundo con mayor biodiversidad de ecosistemas del planeta”, destacó Marcela Velasco, Directora de Mercadotecnia Corporativa de Telcel.
La responsabilidad social es una parte integral de Telcel, empresa líder de telefonía celular, que en 2003 formó una alianza con la organización mundial de conservación WWF con el fin de preservar los recursos naturales de México y promover el bienestar de las comunidades que dependen de ellos. La Alianza ha desarrollado e instrumentado estrategias de conservación de especies en peligro de extinción o amenazadas y sus hábitats, como la mariposa Monarca, jaguar y ballenas, delfines, vaquita, tortugas marinas y tiburones en el Mar de Cortés.
De acuerdo con Omar Vidal, Director General de WWF-México, “la conservación es una tarea multidisciplinaria que requiere de la colaboración y compromiso decidido de todos los actores sociales. La Alianza WWF-Telcel ha logrado establecer un modelo de cooperación exitoso que demuestra que los impactos positivos en los ecosistemas y las comunidades se logran con el trabajo conjunto de sociedad civil, iniciativa privada, los tres niveles de gobierno y los habitantes locales”.
En la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, la Alianza y sus socios concentran sus esfuerzos en los siguientes temas:
Reforestación.- Han plantado 8,194,759 plantas de árboles nativos en 52 predios de propiedades agrarias y pequeñas propiedades, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Para la temporada de reforestación 2013 se produjeron 1.5 millones de plantas en los 10 viveros comunitarios apoyados por la Alianza.
Monitoreo del bosque.- Con el Fondo Monarca y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), llevan a cabo un monitoreo forestal periódico para determinar la superficie de pérdida o deterioro del bosque. En 2012 no se detectó pérdida forestal por tala ilegal a gran escala en la zona núcleo. En 2013 se registraron 5.02 ha afectadas por tala a gran escala y 3.96 ha por tala hormiga.
Proyectos productivos.- Apoyan negocios sustentables para los dueños de los bosques, que generan más de 300 empleos en tres centros de transformación de madera, tres módulos de producción de hongos seta y dos módulos de producción de artesanía.
Mejoramiento turístico.- Apoyan a cuatro propiedades agrarias en el mejoramiento de su infraestructura turística, que incluye proyectos arquitectónicos, elaboración de manifestaciones de impacto ambiental, y remodelación, adecuación y equipamiento para dar atención a los más de 80,000 turistas que visitan los santuarios cada año.
Monitoreo de las colonias.- Junto con la CONANP monitorean las colonias de hibernación midiendo la superficie del bosque que ocupan las mariposas. En 2012-2013 se registró la superficie forestal más baja de las últimas dos décadas, con 9 colonias de hibernación en sólo 1.19 hectáreas.
Manejo del agua.- Realizan el diagnóstico de disponibilidad, uso y calidad de agua de manantiales de la zona núcleo de la Reserva. Se han inventariado 497 manantiales: 310 en la zona núcleo y 187 en la zona de amortiguamiento.
Inspección y vigilancia.- Con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la CONANP conformaron 60 brigadas en 24 propiedades agrarias, protegiendo 24,902 hectáreas, incluyendo las 13,551 ha de zona núcleo, y se equiparon con 107 radios portátiles y 20 bases fijas.
Educación ambiental y capacitación.- Han presentado obras de teatro guiñol, difundido cápsulas de radio, publicado el libro “Danaidas: Las Maravillosas Mariposas Monarca” y llevado a cabo campañas de concientización masivas sobre la importancia de proteger a la Monarca.
Acerca de Telcel
Telcel, como empresa socialmente responsable y líder en su campo, reconoce la importancia que para México tienen la conservación y manejo sustentable de los recursos naturales para mejorar las condiciones sociales y económicas de la población. La responsabilidad con el medio ambiente es un compromiso fundamental para Telcel. Para mayor información: www.telcel.com.mx
Acerca de WWF
WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del panda. Cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. Para mayor información: www.wwf.org.mx y www.panda.org
Visite www.lanaturalezanosllama.com
Para mayor información:
Telcel: Gustavo Aranda Tel. 2581 3700 ext. 5162, gustavo.aranda@telcel.com
WWF: Jatziri Pérez, Tel. 5286-5631 ext. 223, jperez@wwfmex.org