Lanzan Desafío de Ciudades por las energías renovables
Posted on agosto, 13 2013
- Retan WWF e ICLEI a urbes mexicanas a liderar en cambio climático
- Retan WWF e ICLEI a urbes mexicanas a liderar en cambio climático
México, D.F. – El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), e ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, invitaron hoy a las ciudades mexicanas a participar en el Desafío de Ciudades de la Hora del Planeta 2014, el cual reconoce a las urbes que realizan esfuerzos de largo plazo para combatir el cambio climático y promover un futuro sustentable y basado en energía renovable.
El año pasado, 66 ciudades de seis países participaron en el Desafío, haciendo públicos sus compromisos, desempeño y planes de acción para hacer frente al cambio climático. Las ganadoras fueron Nueva Delhi (India), Forli (Italia), Oslo (Noruega), Uppsala (Suecia), San Francisco (Estados Unidos) y Vancouver (Canadá). Ésta última recibió posteriormente el título de Capital Global de La Hora del Planeta 2013 por su estrategia de transporte, que alcanzó un incremento del 35% en los traslados en bicicleta entre 2008 y 2011, además de un programa que responsabiliza a las empresas de los productos y empaques usados y propone ambiciosos objetivos para el 2020 como que todos los edificios nuevos sean carbono neutrales en sus operaciones, que los residentes realicen el 50% de sus viajes a pie, en bicicleta o en transporte público, y que la cantidad de trabajos verdes se duplique.
El Desafío de Ciudades de la Hora del Planeta surgió en Suecia en 2011, con el fin de reconocer a las ciudades que realizan esfuerzos decisivos de largo plazo para combatir el cambio climático. En esta edición se suman urbes de Brasil, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, los Países Bajos, Corea del Sur, Indonesia y México.
El reto actual busca identificar formas innovadoras en las que las ciudades pueden contribuir a una transición energética hacia las energías renovables dentro de las próximas décadas, incluyendo la asignación de inversiones público-privadas en estas tecnologías.
“El mundo necesita tomar medidas inmediatas y ambiciosas relativas al clima en todos los niveles si se quieren evitar los riesgos inherentes al aumento en las temperaturas mundiales,” dijo Vanessa Pérez-Cirera, Directora de Cambio Climático y Energía de WWF-México.
La ciudad seleccionada como Capital de La Hora del Planeta en México podrá intercambiar experiencias de sustentabilidad con otras entidades finalistas durante la conferencia del Desafío de Ciudades que se realizará en marzo del 2014 en Vancouver, Canadá.
“Los gobiernos locales son parte del problema pero también parte de la solución. De acuerdo con ONU Hábitat, 59% de la población mundial vivirá en zonas urbanas y en los países desarrollados se llegará al 81% en el 2030. Hoy las ciudades producen 70% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en sólo 2% del total del territorio mundial”, comentó Edgar Villaseñor Franco, Secretario Regional para México, Centroamérica y el Caribe de ICLEI, Agencia Internacional de Medio Ambiente para Gobiernos Locales, organización internacional no gubernamental y observadora oficial de las Naciones Unidas en sus conferencias de desarrollo sustentable, como la de Cambio Climático.
“La Agencia Internacional de Energía estipuló que el 80% de los combustibles fósiles debería permanecer en el subsuelo si queremos mantenernos por debajo de los 2°C de aumento en la temperatura global del planeta, y las ciudades tienen un papel fundamental en esta transición. Normalmente se piensa que escalar las energías renovables sólo está en manos de los gobiernos federales. Sin embargo, por una parte, cada vez son más frecuentes los modelos inteligentes de autoabastecimiento centrados en estas tecnologías, y, por otra, una creciente petición de acceso a estas tecnologías está viniendo de los ciudadanos de todo el mundo”, agregó Pérez-Cirera.
En el marco del lanzamiento mundial del Desafío de Ciudades de la Hora del Planeta realizado en Bonn, Alemania, Martha Delgado, Vicepresidenta de ICLEI y miembro del jurado internacional del Desafío de Ciudades de la Hora del Planeta, señaló: “Es motivo de inspiración lo que tantas ciudades hacen para reducir sus emisiones y adaptarse al cambio climático. Es fundamental que estos maravillosos ejemplos salgan a la luz para que aquéllos que trabajan en los ámbitos internacional, nacional y de negocios reconozcan las posibilidades y se sientan alentados a hacer más, y de forma más rápida, como respuesta al cambio climático”.
Las ciudades interesadas deberán ponerse en comunicación con WWF en el correo ldabbagh@wwfmex.org e inscribir sus compromisos en el Registro Climático de Ciudades “Carbonn”, una plataforma sobre índices de carbono reconocida a nivel global, gestionada por ICLEI, que estará abierta hasta el 13 de octubre de 2013.
WWF e ICLEI llevarán a cabo seminarios virtuales para compartir medidas y capacitar en el uso de la plataforma. Posteriormente, un jurado internacional evaluará las estrategias y, en marzo del 2014, la ciudad con el mayor puntaje global recibirá el título de Capital Mundial de la Hora del Planeta.
Notas para los editores:
Acerca de WWF
WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del panda. Cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. Su misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el que los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica mundial, asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible y promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo desmedido. Para saber más visite: www.wwf.org.mx y www.Panda.org
Acerca de ICLEI- Gobiernos Locales por la Sustentabilidad
La misión de ICLEI es construir y servir a un movimiento mundial de gobiernos locales para alcanzar mejoras tangibles en la sustentabilidad global con enfoque especial en las condiciones ambientales a partir de acciones locales acumulativas. Para saber más visite: www.iclei.org.mx
Para mayor información contactar a:
• Jenny Zapata López, Oficial de Comunicación WWF-México. Tel. +52 55 5286 5631 Ext. 217, Cel. +52-1 55 4014 8410, jzapata@wwfmex.org
• Jazmín Rodríguez López Coordinadora de Comunicación Social de ICLEI, Tel. +52(55) 3640 8725 y 5510 1442, jazmin.rodriguez@iclei.org
Enlaces relacionados