Cancún y Riviera Maya por un Turismo Bajo en Carbono

Posted on septiembre, 07 2010

  • Unen esfuerzos empresas y sociedad civil para impulsar proyectos frente al Cambio Climático.
 Unen esfuerzos empresas y sociedad civil para impulsar proyectos frente al Cambio Climático.

CANCÚN, Quintana Roo.- El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Cancún, junto con socios y aliados, presentó una serie de iniciativas con miras a crear conciencia acerca de la problemática del cambio climático y sus efectos a nivel local y a emprender acciones concretas rumbo a una economía baja en carbono, en el contexto de la decimosexta Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP16) que se llevará a cabo en esta ciudad mexicana del 29 de noviembre al 10 de diciembre de 2010. La Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún; el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya; la Asociación de Hoteles de Cancún; dos grupos empresariales comprometidos con la sustentabilidad: OHL – Mayakoba (con los hoteles, Banyan Tree Mayakobá, Fairmont Mayakobá, Rosewood Mayakoba y el campo de Golf El Camaleón); Experiencias Xcaret (que agrupa a las empresas Xcaret, Xel-Ha, Xplor y Xichen); WWF, Universidades y otros aliados, presentaron cuatro proyectos sobre cambio climático que se llevarán a cabo antes, durante y después de la COP16.

Iniciativa para un Turismo Bajo en Carbono para Quintana Roo.

Los grupos empresariales mencionados, las asociaciones de hoteles y fideicomisos de promoción, asesorados por WWF, la Mesoamerican Reef Tourism Initiative (MARTI), la Universidad del Caribe y la empresa consultora Gestión Política y Planificación Ambiental (GPPA) trabajan en metodologías que permitan a los hoteles y empresas del sector calcular sus emisiones de Gases Efecto Invernadero y establecer compromisos de reducción a mediano y largo plazo. También buscan que los turistas que visitan al destino tengan la posibilidad de elegir opciones de viaje de menor impacto a la atmósfera. La intención de la Iniciativa es sumar a más socios empresariales en los próximos años, y convertirse en la herramienta que permita promover medidas frente al cambio climático en el sector turismo.

Seminario de actualización sobre Cambio Climático y Turismo.

Este seminario tendrá lugar en el Hotel Fairmont Mayakoba el 8 de octubre del presente año, y será un evento dirigido a hoteleros y empresarios del sector que busquen información relevante de actualización en el tema y que quieran conocer casos de éxito de empresas; en la mañana se presentarán conferencias de expertos nacionales e internacionales y por la tarde se desarrollará un taller participativo.

Exposición Quintana Roo, del aire a la tierra.

Exposición de fotografía aérea, terrestre y subacuática en gran formato sobre los ecosistemas de Quintana Roo, co-organizada con Amigos de Sian Ka’an, el Centro Ecológico Akumal y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, y con fotografías de Fabián Caballero y fotógrafos de la International League of Conservation Photographers (ILCP), que estará montada durante las dos semanas de COP16, en el recinto ferial Cancún Messe.

Convocatoria Nacional del Concurso Cambio Climático en Corto.

En colaboración con la Universidad Anáhuac Cancún, este concurso busca dar a los jóvenes de preparatorias y universidades, públicas y privadas del país la oportunidad de mostrar su visión acerca del cambio climático. La convocatoria ya está abierta y fecha límite de recepción de materiales es el 22 de octubre. “El hecho de que la cumbre climática más relevante a nivel mundial, se realice en nuestros destinos, es una oportunidad sin precedentes para hacer conciencia de los efectos que el calentamiento global está teniendo sobre sistemas naturales claves para el turismo y la economía del estado, como son los arrecifes de coral. “También es importante resaltar el papel que el sector empresarial tiene para impulsar iniciativas para reducir sus impactos y la relevancia de las alianzas entre este sector y las Organizaciones de la Sociedad Civil”, comentó Vicente Ferreyra Acosta, Coordinador de Turismo Sustentable de WWF.

Con estas iniciativas, el sector turístico en Cancún y Riviera Maya se prepara para recibir a los asistentes a la COP 16 y dar continuidad a los trabajos que ya se llevan a cabo con el fin de tener destinos bajos en carbono.

Notas para el editor:

Acerca de COP 16
Es el principal foro y único espacio formal y multilateral de negociaciones de las Naciones Unidas que busca desarrollar un régimen internacional en materia de Cambio Climático para promover la estabilización de la concentración de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la atmósfera, a niveles que no causen daños adversos en los sistemas socio- naturales, permitiendo a los ecosistemas adaptarse con anticipación y no detener el desarrollo socio- económico de los pueblos. Este foro se ha realizado desde 1995, en Berlín, hasta 2009, en Copenhague. Este año Cancún será la sede de la 16ta Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP16), del 29 de noviembre al 10 de diciembre de 2010. Para saber más de la COP16 visite: www.cc2010.mx

Sobre WWF
WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del Panda. Cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. Para saber más de WWF visite: www.wwf.org.mx y www.panda.org

Para mayor información contacte a:
Vicente Ferreyra Acosta
Coordinador de Turismo Sustentable WWF-Cancún
Tel (998) 848 17 89,
vferreyra@wwfmex.org
Cancún y Riviera Maya por un Turismo Bajo en Carbono.
Cancún y Riviera Maya por un Turismo Bajo en Carbono.
© WWF