Puebla, reconocida por WWF e ICLEI como Capital Nacional del Desafío de Ciudades de la Hora del Planeta 2015
- Destacó entre las participantes del Desafío de Ciudades por sus compromisos en materia de cambio climático, como el uso de energía renovable y diversas acciones para promover la movilidad sustentable.
- El próximo 9 de abril se anunciará a la ganadora global del Desafío en el marco del Congreso Mundial de ICLEI.
Este año, el certamen contó con la participación de 163 ciudades en 16 países. Un grupo compuesto por expertos de WWF y la consultoría Accenture seleccionó a las finalistas en cada país, considerando su visión a largo plazo, innovación y la atención a los retos que afectan a sus habitantes. Por sus acciones y compromisos en alumbrado público, movilidad sustentable, reciclaje y manejo de residuos, Hermosillo, Toluca y Puebla fueron seleccionadas como finalistas, entre las 12 ciudades mexicanas participantes.
“Antes del 2030, el 80% de los mexicanos viviremos en ciudades, en donde actualmente generamos el 70% de los gases de efecto invernadero. Estas urbes deben ser el laboratorio y punta de lanza de las iniciativas ciudadanas en favor del clima” comentó Vanessa Pérez-Cirera, Directora de Cambio Climático y Energía de WWF México.
El Desafío, como certamen global de intercambio de mejores prácticas de sustentabilidad entre metrópolis, se derivó de “La Hora del Planeta”, movimiento global masivo de concientización sobre el cambio climático.
La Hora del Planeta se celebrará el próximo sábado 28 de marzo a las 8:30 pm alrededor del mundo. “No olviden apagar sus luces no esenciales e ir más allá de la hora usando el transporte público, pidiendo a sus gobiernos incrementar el uso de energías renovables, informándose y participando en iniciativas en favor del clima”, finalizó Pérez-Cirera.
Notas para los editores:
Acerca de WWF
WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del panda. Cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. Su misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el que los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica mundial, asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible y promoviendo la reducción de la contaminación y del consumo desmedido. Para saber más visite: www.wwf.org.mx y www.panda.org
Acerca de ICLEI- Gobiernos Locales por la Sustentabilidad
Es una Agencia Internacional de Medio Ambiente para Gobiernos Locales, Organización No Gubernamental y observadora oficial de la ONU en sus conferencias de desarrollo sustentable. La misión de ICLEI es construir y servir a un movimiento mundial de gobiernos locales para alcanzar mejoras tangibles en la sustentabilidad global con enfoque especial en las condiciones ambientales a partir de acciones locales acumulativas. Para saber más visite: www.iclei.org.mx
Para mayor información contactar a:
Jatziri Pérez, Directora de Comunicación WWF-México. Tel. +52 (55) 5286 5631, jperez@wwfmex.org
Patricia Hernández, Coordinadora de Comunicación Social de ICLEI, Tel. +52(55) 3640 8725 y 5510 1442, patricia.hernandez@iclei.org