Se integra Bruce Babbitt a Consejo Asesor de WWF-México

Posted on junio, 18 2009

  • Ofrece ex Secretario del Interior apoyo estratégico en conservación y desarrollo sustentable.
  • Ofrece ex Secretario del Interior apoyo estratégico en conservación y desarrollo sustentable.

CIUDAD DE MÉXICO.- Bruce Babbitt, Secretario del Interior del Presidente Bill Clinton de 1993 a 2001 y profundo conocedor de la realidad mexicana, se integró al Consejo Asesor de WWF-México. Este Consejo, en el que participan destacadas personalidades del mundo empresarial, académico, científico, artístico y de la sociedad civil, ofrece asesoría estratégica e independiente a WWF sobre la conservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del país.

Con grados académicos en geología, geofísica y leyes, Babbitt fue también Gobernador de Arizona (1978-1987) y Procurador de ese mismo estado (1975-1978). Actualmente es el Presidente del Consejo Directivo de WWF en los Estados Unidos. Siendo Gobernador, negoció y lideró la aprobación en 1980 del Acta sobre Manejo de Aguas Superficiales de Arizona, el sistema regulador de agua más integral en Estados Unidos. Fue también responsable de la creación del Departamento de Recursos de Agua Dulce y del Departamento de Calidad Ambiental de Arizona, así como de la expansión del sistema estatal de parques.

Como Secretario del Interior, Babbitt encabezó la creación del plan forestal de Pacífico noroccidental, la restauración de los Everglades en Florida, la aprobación del Acta de Protección del Desierto de California, la legislación para el Sistema Nacional de Refugio de Vidal Silvestre y la creación de una nueva política federal sobre manejo de fuego, que enfatizó el papel de este elemento en el mantenimiento y la restauración de los ecosistemas naturales.

Fue pionero en el uso de planes de conservación de hábitats bajo el Acta de Especies en Peligro de los Estados Unidos, trabajó con el Presidente Clinton para crear 22 nuevos monumentos nacionales, y es tal vez más recordado entre los niños estadounidenses como el Secretario que trajo de vuelta los lobos al Parque Nacional de Yellowstone, en Wyoming, Idaho y Montana.

“Más allá de los datos sobre su brillante carrera profesional, Babbitt es un apasionado de México, de su historia, su cultura, su comida, su riqueza natural y su gente. Su experiencia y visión sobre Estados Unidos y México nos serán de gran utilidad, por un lado, para estrechar los vínculos entre los programas de WWF en México y en los Estados Unidos y, por el otro, para fortalecer el papel de nuestra organización en el diálogo binacional ambiental”, dijo Omar Vidal, Director de WWF-México.

Durante su carrera Babbitt ha tenido la oportunidad de trabajar directamente con los tres ámbitos de gobierno en México y con los mexicanos por muchos años, lo que le ha dado un profundo entendimiento de nuestro país y sus retos para alcanzar el desarrollo sustentable.

El Consejo Asesor de WWF-México está integrado por el Dr. Alberto Bustani Adem, Rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey-Campus Monterrey; la M. en C. Julia Carabias Lillo, Investigadora de la UNAM y Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (1995-2000); el Dr. Exequiel Ezcurra, Director del Instituto para México y los Estados Unidos (UCMEXUS) de la Universidad de California y Presidente del Instituto Nacional de Ecología (2001-2005); el Ing. Julio Gutiérrez Trujillo, Presidente del Comité de Agua de la Fundación Gonzalo Río Arronte, I.A.P; el Lic. Alfredo Harp Helú, Presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banamex; la Lic. Marilú Hernández de Bosoms, Presidenta de la Fundación Haciendas en el Mundo Maya; el Lic. Gastón Luken Aguilar, Presidente de Noroeste Sustentable; el Dr, Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995 y Presidente del Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente; el Lic. Federico Reyes Heroles, escritor, investigador y analista político; Don Miguel Sánchez Navarro Redo, Presidente de México Desconocido; el Dr. José Sarukhán Kermez, Rector de la UNAM (1989-1996) e investigador de esta casa de estudios; la Lic. Marinela Servitje de Lerdo de Tejada, Directora General de Papalote Museo del Niño; el Lic. Héctor Slim Seade, Director General de TELMEX; Don Federico Terrazas, Presidente de Grupo Cementos de Chihuahua; y el Maestro Francisco Toledo, pintor oaxaqueño.

Para los editores

WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del Panda. Actualmente, cerca de 5 millones de personas cooperan con WWF, y cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. Para saber más de WWF visite: www.wwf.org.mx y www.panda.org

Para mayor información:

Jatziri Pérez
Coordinadora de Comunicación de WWF-México
jperez@wwfmex.org, cmarriaga@wwfmex.org
Tel. 52 86 56 31 Ext. 223 y 234
Bruce Babbitt
Bruce Babbitt
© WWF