Capacitan a inspectores para combatir el tráfico ilegal de especies
Posted on octubre, 20 2009
- Organizan TRAFFIC y PROFEPA taller con el apoyo del Diálogo de Desarrollo Sustentable del Reino Unido.
- Organizan TRAFFIC y PROFEPA taller con el apoyo del Diálogo de Desarrollo Sustentable del Reino Unido.
México, D.F.- Del 21 al 23 de octubre próximos se realizará en la Ciudad de México un taller de capacitación sobre comercio internacional de vida silvestre con el fin de combatir, de una manera cada vez mas efectiva, el tráfico ilegal de especies silvestres en el país. Este taller es organizado por el programa internacional TRAFFIC y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
El objetivo del "Taller nacional sobre comercio internacional de vida silvestre y la CITES" es brindar a inspectores de la PROFEPA herramientas teóricas y prácticas que fortalezcan su accionar diario en contra del flagelo del comercio ilegal de la vida silvestre.
Además de especialistas de las organizaciones convocantes, participarán expertos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), la Administración General de Aduanas (SAT), la Secretaría de Economía (SE), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y consultores privados, entre otros. Los especialistas abordarán temas como el marco legal internacional suscrito por México para proteger la vida silvestre y regular su comercio, así como métodos prácticos para la identificación, manipulación y aseguramiento de especies amenazadas sujetas a comercio internacional.
Al término del curso, uno de varios que se han realizado en la República Mexicana como parte de esta iniciativa, los asistentes serán evaluados en los conocimientos adquiridos.
Estos talleres se inscriben en un proyecto de dos años de duración liderado por TRAFFIC y financiado gracias a un apoyo otorgado en el marco del Diálogo de Desarrollo Sustentable con el Gobierno del Reino Unido, a través de la Embajada Británica en México, de alrededor de $3 millones de pesos mexicanos. Entre los objetivos principales está contribuir a una cada vez mejor implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies de Flora y Fauna Silvestres (CITES), a la que México se adhirió en 1991, mediante el fortalecimiento de capacidades de los agentes del gobierno encargados de verificar el comercio internacional de especies silvestres e impedir su tráfico ilegal, en particular de aquéllos adscritos al Programa de Inspección Ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras y al de Recursos Naturales de la PROFEPA.
La inauguración del evento se realizará el 21 de octubre a las 9:00 hrs. en el Hotel Radisson Flamingos (Av. Revolución 333, Col. Tacubaya, Del. Benito Juárez, México DF).
Notas para el editor
TRAFFIC es la red para el monitoreo del comercio de la vida silvestre con oficinas que cubren la mayor parte de las regiones del planeta y trabaja para asegurar que el comercio de la flora y fauna silvestres no sea una amenaza para la conservación de la naturaleza. TRAFFIC es un programa de WWF y la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) que trabaja en estrecha cooperación con la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazada de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Para mayor información, visite: Programa TRAFFIC y http://www.traffic.org
PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) se creó el 4 de junio de 1992 como un órgano administrativo desconcentrado, con autonomía técnica y operativa. Una de sus tareas principales es incrementar los niveles de observancia de la normatividad ambiental a fin de contribuir al desarrollo sustentable. Entre sus atribuciones se encuentran vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales; salvaguardar los intereses de la población en materia ambiental procurando el cumplimiento de la legislación ambiental, sancionar a las personas físicas y morales que violen dichos preceptos legales, etc. Para mayor información, visite: http://www.profepa.gob.mx
Diálogo de Desarrollo Sustentable (DDS) del Reino Unido es un instrumento para alcanzar la prosperidad y construir nuestro destino sin afectar a las generaciones futuras. Los primeros cinco países socios del DDS son las principales potencias emergentes: China, India, Brasil, Sudáfrica y México. Estos países representan casi una tercera parte de la población del mundo y las decisiones que tomen ahora repercutirán profundamente en el estilo de vida del resto del planeta. El Diálogo ofrece un camino nuevo y coherente para que los gobiernos incorporen la sustentabilidad en su desarrollo y seguridad a largo plazo, al mismo tiempo que ofrecen un medio imaginativo de aprendizaje mutuo y acción. Para mayor información, visite: http://ukinmexico.fco.gov.uk/es/
Para mayor información:
Jatziri Pérez
Coordinadora de Comunicación WWF-México
Tel. 52 86 56 31 Ext. 223
Cel. 044 55 26 99 05 91
jperez@wwfmex.org
René Carmona Gallegos
Coordinador de Comunicación Social de la PROFEPA
Tel. 54 49 63 00 ext. 16336
rcarmona@profepa.gob.mx
Patricia Cordero
Oficial de Prensa y Comunicación de la Embajada Británica
Tel. 52 42 85 25
patricia.cordero@fco.gov.uk