El programa TRAFFIC de WWF encabeza una donación a seis países de 60,000 USD en equipo para la manipulación de especies
Posted on septiembre, 30 2010
- La donación representa un apoyo y un complemento importante a las actividades de TRAFFIC, que busca fortalecer las capacidades de las autoridades locales en materia de protección de la vida silvestre y aplicación de los marcos legales nacionales e internacionales relevantes, como la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies de Flora y Fauna Silvestres (CITES).
La donación representa un apoyo y un complemento importante a las actividades de TRAFFIC, que busca fortalecer las capacidades de las autoridades locales en materia de protección de la vida silvestre y aplicación de los marcos legales nacionales e internacionales relevantes, como la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies de Flora y Fauna Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).
Entre los artículos a ser donados a los países parte de CAFTA-DR se incluye equipo para la transportación de fauna y la manipulación segura de ejemplares como cajas transportadoras, cubre bocas, guantes de látex, lentes protectores, guantes de cuero, bastones especiales para el manejo de serpientes, redes de contención, entre otros.
“Apoyar a los países en la región con equipo y fortalecer sus capacidades técnicas para una cada vez mejor gestión de sus recursos silvestres, es una de las formas más eficientes para garantizar el cumplimiento de la ley en esa materia, y contribuir a la preservación de la flora y fauna, desde sus niveles más operativos hasta los más estratégicos” comentó Adrián Reuter, Director del programa de TRAFFIC en México.
Notas para los editores
Sobre TRAFFIC
En 1976 se creó TRAFFIC (Trade Records Analysis of Flora and Fauna in Commerce), un organismo que colabora con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) como un programa enfocado en el análisis del comercio, tanto legal como ilegal, de plantas y animales silvestres y contribuye a la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies de Flora y Fauna Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés). En la actualidad, TRAFFIC integra una red con 22 oficinas distribuidas en ocho programas regionales alrededor del mundo. Para saber más de TRAFFIC visite: http://www.traffic.org
Sobre WWF
Es una de las más grandes y respetadas organizaciones independientes de conservación a nivel global. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del Panda. Cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. La misión WWF es detener la degradación de los recursos naturales del planeta, así como construir un futuro en el cual hombre y naturaleza convivan en armonía, por medio de la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos naturales, así como la reducción de la contaminación y el consumo desmedido. Para saber más de WWF visite: www.wwf.org.mx y www.panda.org
Para mayor información:
Jatziri Pérez
Coordinadora de Comunicación WWF-México
Tel. 52 86 56 31 Ext. 223
Cel. 044 55 26 99 05 91
jperez@wwfmex.org