Acelerar la transición energética justa y ambiciosa, urgencia mundial: WWF
Posted on septiembre, 14 2017
La idea de 100% de energía renovable para todos es un objetivo alcanzable.
La transición global a energías renovables está en marcha. Sin embargo, será necesario que los gobiernos nacionales alineen de manera ambiciosa sus políticas energéticas con las climáticas, empoderando y haciendo partícipes a las comunidades, los trabajadores, las empresas y los grupos de fe, en la descarbonización total del sector energético, indispensable para mantener el calentamiento global por debajo del umbral de los 2 ºC, destacaron los expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) al cierre de la Conferencia Internacional de Energía Renovable de México (MEXIREC), hoy en la Ciudad de México.La Declaración de MEXIREC, presentada por Christine Lins, Secretaria Ejecutiva de REN21, destaca el papel central de las energías renovables y la eficiencia energética en los esfuerzos mundiales para alcanzar las metas globales del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La declaración fue adoptada por aclamación por los representantes de 69 países que participaron en la MEXIREC.
“La idea de 100% de energía renovable para todos es ya un objetivo alcanzable y en MEXIREC tuvimos el testimonio de empresas, gobiernos nacionales y locales que ya trabajan en esa dirección. Ahora necesitamos que esta transición incluya en su planeación y en la distribución de sus beneficios a todos los actores no gubernamentales, en un marco de Derechos Humanos,” dijo Jorge Rickards, Director General de WWF México.
“El mayor reto para lograr una transición energética justa es lograr hacerla a la velocidad que los desafíos del cambio climático nos demandan, pero sin desestabilizar los mercados financieros y garantizando la protección de las comunidades más vulnerables y de quienes pueden verse desplazados en el proceso”, añadió Rickards.
Notas para los editores
Sitio de WWF sobre Mexirec: http://wwf.org.mx/mexirec
Acerca de WWF
WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del Panda. Cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. Para saber más de WWF visite: wwf.org.mx; panda.org y http://wwf.org.mx/mexirec
Para mayor información favor de contactar a:
Valeria Cruz, WWF México, +52 (55) 52865631 Ext 243, vcruz@wwfmex.org
Jenny Zapata, +521614 4277692. Jenny.zapata.lopez@gmail.com
Enlaces relacionados